
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes a las 11. ATE anticipó que van a fracasar en el “intento de desalentar el acatamiento”.
Argentina09/04/2025La medianoche previa a las jornadas de protestas por 36 horas trajo una convocatoria del gobierno: la Secretaría de Trabajo convocó a con carácter de urgente a una audiencia por las paritarias de los trabajadores estatales. “¿En serio Javier Milei decidiste convocar a paritarias casi de madrugada y en la previa del paro? Queda en evidencia que la medida de fuerza te quita el sueño”, evaluó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
La comunicación del gobierno está fechada el 8 de abril, pero recién se conoció a última hora del martes. La reunión entre las partes está fijada para este viernes a las 11 de la mañana, horas después del tercer paro contra Milei. “Es patético el accionar de tu Gobierno. Tuvieron todo el mes de marzo para retomar las negociaciones, y decidieron hacerlo justo ahora frente al temor de la huelga”, señaló Aguiar.
En las horas previas a la movilización junto a los jubilados, el referente del gremio estatal fue contundente. “Te aviso que van a fracasar en este nuevo intento de desalentar el acatamiento. Los estatales no aceptamos más tus paritarias fantasmas. Queremos que nos devuelvas todos los salarios que nos robaste”.
Desde la llegada de Milei a Casa Rosado, ATE suele marcar su disidencia en la negociación paritaria mientras que la postura de UPCN es la de firmar el acuerdo. El último aumento fue en febrero cuando se acordó un 1,5 por ciento para ese mes y otro 1,2 para enero lo que dio un total acumulativo de 16,22 entre junio y febrero, según informó la Unión del Personal Civil de la Nación.
Con información de Tiempo Argentiino
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Milei visitó Economía tras levantar el cepo y recibió el respaldo de EE.UU. a su plan: Bessent apoyó las reformas y se reunió con Caputo y el Presidente.
El equipo económico celebró el resultado de la puesta en marcha de la flotación cambiaria entre bandas.
Un informe de una organización ambientalista señala un pronunciado descenso en los fondos destinados al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales y conservación de bosques, entre otras áreas.
El autor del proyecto, el senador de LLA, el sanjuanino Bruno Olivera Lucero, dijo la medida tenderá a disminuir la dependencia de ayudas gubernamentales. En Salta es ley a instancias del exsenador y actual Intendente de Capital.
El gremio de pilotos había anunciado un paro para el miércoles 16 de abril. La empresa informó que el reclamo se levantó, aunque siguen las disputas salariales.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
La información fue confirmada en redes oficiales de la empresa SAETA
El consultor analizó el escenario electoral en la ciudad de Salta y sostuvo que Bernardo Biella corre con ventaja, mientras que La LLA enfrenta limitaciones por falta de figuras reconocidas.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.