
Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina
Argentina25/08/2025El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
En un posteo en la red social x, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes". Buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba.
Argentina24/10/2024Luego que una Petroquímica de Río Tercero anunciara más de 120 despidos por el cierre de la planta que depende Fabricaciones Militares, empleados estatales encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba, la Autovía 36 y a través de la red social X, amenazó el protocolo de Patricia Bullrich anunciando "la posible vuelta de los piquetes".
En un posteo realizado durante la mañana de este jueves, Aguiar informó que "los estatales cortamos la ruta de Córdoba en defensa de los puestos de trabajo en Fábrica Militar" y pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes".
En el texto que acompañó con una foto del corte en la ruta, Aguiar pidió: "Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país. No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes".
Y justificó: "No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores de Petroquímica Río Tercero que fueron despedidos y rechazamos cualquier intento de cierre de Fabricaciones Militares. Sin las fábricas, las ciudades se mueren. Tenemos que evitar que rematen todo el patrimonio estatal. Es defender los puestos de trabajo en la fábrica para defender nuestra producción e industria nacional y la soberanía de nuestro país".
ATE Córdoba, lanzó durante las últimas horas una convocatoria para protestar contra el cierre de la petroquímica bajo el mensaje "No al cierre de las fábricas de Río Tercero".
En la jornada provincial de lucha se convocaba a los estatales a juntarse desde las 9 en la Autovía 36 y el cruce con Almafuerte.
Días atrás, la industria química de la que depende directamente Fabricaciones Militares anunció despidos por el cierre de su planta de TDI, en Río Tercero.
Hace dos semanas atrás, la empresa Petroquímica Río Tercero impidió el ingreso de varios de los trabajadores a la planta, tras el anuncio de esa firma del cierre de una de sus unidades de producción y el despido de 125 de sus 375 empleados en esa localidad cordobesa.
Desde entonces, el gremio estatal montó una carpa en modo de protesta y en tono de movilización en el ingreso al polo industrial de la ciudad, se montaron distintos cortes.
La planta de TDI es la principal unidad de producción y de facturación de la empresa y está detenida desde principios de octubre.
Con información de Clarín
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.