
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
En un posteo en la red social x, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes". Buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba.
Argentina24/10/2024Luego que una Petroquímica de Río Tercero anunciara más de 120 despidos por el cierre de la planta que depende Fabricaciones Militares, empleados estatales encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba, la Autovía 36 y a través de la red social X, amenazó el protocolo de Patricia Bullrich anunciando "la posible vuelta de los piquetes".
En un posteo realizado durante la mañana de este jueves, Aguiar informó que "los estatales cortamos la ruta de Córdoba en defensa de los puestos de trabajo en Fábrica Militar" y pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes".
En el texto que acompañó con una foto del corte en la ruta, Aguiar pidió: "Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país. No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes".
Y justificó: "No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores de Petroquímica Río Tercero que fueron despedidos y rechazamos cualquier intento de cierre de Fabricaciones Militares. Sin las fábricas, las ciudades se mueren. Tenemos que evitar que rematen todo el patrimonio estatal. Es defender los puestos de trabajo en la fábrica para defender nuestra producción e industria nacional y la soberanía de nuestro país".
ATE Córdoba, lanzó durante las últimas horas una convocatoria para protestar contra el cierre de la petroquímica bajo el mensaje "No al cierre de las fábricas de Río Tercero".
En la jornada provincial de lucha se convocaba a los estatales a juntarse desde las 9 en la Autovía 36 y el cruce con Almafuerte.
Días atrás, la industria química de la que depende directamente Fabricaciones Militares anunció despidos por el cierre de su planta de TDI, en Río Tercero.
Hace dos semanas atrás, la empresa Petroquímica Río Tercero impidió el ingreso de varios de los trabajadores a la planta, tras el anuncio de esa firma del cierre de una de sus unidades de producción y el despido de 125 de sus 375 empleados en esa localidad cordobesa.
Desde entonces, el gremio estatal montó una carpa en modo de protesta y en tono de movilización en el ingreso al polo industrial de la ciudad, se montaron distintos cortes.
La planta de TDI es la principal unidad de producción y de facturación de la empresa y está detenida desde principios de octubre.
Con información de Clarín
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.