
El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.
En un posteo en la red social x, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes". Buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba.
Argentina24/10/2024Luego que una Petroquímica de Río Tercero anunciara más de 120 despidos por el cierre de la planta que depende Fabricaciones Militares, empleados estatales encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba, la Autovía 36 y a través de la red social X, amenazó el protocolo de Patricia Bullrich anunciando "la posible vuelta de los piquetes".
En un posteo realizado durante la mañana de este jueves, Aguiar informó que "los estatales cortamos la ruta de Córdoba en defensa de los puestos de trabajo en Fábrica Militar" y pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes".
En el texto que acompañó con una foto del corte en la ruta, Aguiar pidió: "Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país. No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes".
Y justificó: "No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores de Petroquímica Río Tercero que fueron despedidos y rechazamos cualquier intento de cierre de Fabricaciones Militares. Sin las fábricas, las ciudades se mueren. Tenemos que evitar que rematen todo el patrimonio estatal. Es defender los puestos de trabajo en la fábrica para defender nuestra producción e industria nacional y la soberanía de nuestro país".
ATE Córdoba, lanzó durante las últimas horas una convocatoria para protestar contra el cierre de la petroquímica bajo el mensaje "No al cierre de las fábricas de Río Tercero".
En la jornada provincial de lucha se convocaba a los estatales a juntarse desde las 9 en la Autovía 36 y el cruce con Almafuerte.
Días atrás, la industria química de la que depende directamente Fabricaciones Militares anunció despidos por el cierre de su planta de TDI, en Río Tercero.
Hace dos semanas atrás, la empresa Petroquímica Río Tercero impidió el ingreso de varios de los trabajadores a la planta, tras el anuncio de esa firma del cierre de una de sus unidades de producción y el despido de 125 de sus 375 empleados en esa localidad cordobesa.
Desde entonces, el gremio estatal montó una carpa en modo de protesta y en tono de movilización en el ingreso al polo industrial de la ciudad, se montaron distintos cortes.
La planta de TDI es la principal unidad de producción y de facturación de la empresa y está detenida desde principios de octubre.
Con información de Clarín
El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.
El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
La medida se hizo efectiva, mediante la publicación de la disposición 3294/2025 en el Boletín Oficial.
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de identificar irregularidades en la inscripción de algunos de sus productos.
Se trata de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.