
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
Argentina13/10/2025El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, señaló que el Gobierno Nacional “blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias”.
Mediante un comunicado del gremio, indicó que desde el Poder Ejecutivo “deciden seguir vulnerando las leyes y atacando los derechos adquiridos”, al mismo tiempo en el que pretenden “abrir la puerta” para que los nuevos ingresantes, “que provienen de las filas oficialistas”, entren “con altos sueldos”: “No cuesta mucho imaginarse que lo que quieren es garantizar que se respete la antigüedad que podían tener en el sector privado”, agregó Aguiar.
En la misma línea, apuntó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien firmó el documento: “¿No era que ibas a transparentar el ingreso al Sector Público? Ni se les ocurrió pensar en la propuesta de ATE de los concursos públicos por oposición y antecedentes. Sólo piensan en sus negocios. Me parece que al final la casta y la vieja política te están ganando por goleada”, sostuvo.
Para ATE, esta medida unilateral por parte del Gobierno Nacional “distorsiona aún más la devastada realidad salarial y profundiza la precarización de las condiciones de trabajo” del colectivo laboral más castigado por el ajuste del Gobierno de Milei, como es la administración pública.
Además, para Aguiar este hecho “rompe la equiparación escalafonaria”; incita a una “enorme discrecionalidad en materia retributiva”; “vulnera la negociación colectiva”; “retrocede en derechos adquiridos” y “viola el principio de progresividad laboral”, inscripto en pactos internacionales con rango constitucional.
Para finalizar, el gremialista cruzó al vocero presidencial Manuel Adorni que, en muchas de sus conferencias de prensa, se pronunció en contra del empleo público y de los supuestos “ñoquis” que poblaban las oficinas de la administración pública.
“Me acuerdo cuando hablabas de barrido y limpieza en los entes públicos. Ahora vemos que semejante necesidad de aseo era para acomodar a esos rotos que estuvieron en el Movistar Arena”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.