
El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.



El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.

El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.

El diputado del PRO cruzó duramente a Emiliano Estrada durante la sesión de la Cámara baja. Cuestionó sus dichos sobre “persecución judicial” y lo instó a denunciar si tiene pruebas.

El diputado kirchnerista sostuvo que el legislador “es víctima de una persecución judicial en Salta” y acusó a la provincia de tener “complicidad con el narcotráfico”.

El diputado salteño rechazó en el recinto los cuestionamientos de la legisladora del PRO, quien pidió tratar su desafuero. Dijo que la causa “no está firme” y apuntó contra “la falta de seriedad” del oficialismo.

Durante la sesión de Diputados, la legisladora del PRO, Silvia Lospennato, reclamó que se trate de inmediato el pedido de desafuero del salteño Emiliano Estrada. “Hace meses que el pedido está en la Cámara y no se trató”, cuestionó.

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.

La Jueza Federal N°2 avaló el pedido de desafuero del Fiscal Carlos Amad pero la medida fue apelada por la defensa del legislador y el Tribunal de Impugnación definirá.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.