
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
El ministro de Gobierno de Salta rechazó las críticas de Emilia Orozco sobre la transparencia del voto electrónico, sugiriendo que son excusas ante un posible mal desempeño electoral.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
El proceso de licitación, como cualquier otro servicio, está sujeto al presupuesto del Tribunal Electoral, explicó su titular. La firma del contrato se estima entre hoy o mañana.
El exlegislador expresó sus dudas sobre la seguridad y el elevado costo del voto electrónico, sugiriendo que su implementación para las próximas elecciones podría estar en riesgo.
En medio del debate sobre la posible implementación de la Boleta Única Papel, el secretario del Tribunal Electoral, destacó las ventajas del voto electrónico.
El diputado del Parlasur cuestionó el sistema electoral con fuertes críticas al gobernador, Gustavo Sáenz. Según el dirigente libertario se ha “hipotecado” la democracia en Salta.
En medio del debate por la posible implementación de la Boleta Única Papel, el presidente del Concejo Deliberante se pronunció a favor del sistema de sufragio actual.
El Gobernador compartió su opinión sobre el debate en la Legislatura. Su posición sobre las P.A.S.O.
El diputado del PRO sustentó la defensa de su iniciativa en los recursos, la transparencia y la seguridad. Instó al Gobernador a “un diálogo sincero de cara a la sociedad”.
El diputado Gauffín cargó contra el voto electrónico y pidió al bloque oficialista el apoyo para avanzar hacia la Boleta Única Papel.
El Gobierno comenzó a trabajar en su implementación. Cambiar el voto electrónico implicaría también modificar todo el sistema electoral provincial.
El escrito contó con la firma de Horacio Rodríguez Larreta. Se dio luego que la Cámara Nacional Electoral le diera la razón a María Servini.
El exministro de Gobierno, Pablo Kosiner, apuntó a la falta de requisitos básicos para la instrumentación del voto electrónico en la provincia de Buenos Aires.
Lo advirtió en Aries la veedora de la Escuela N° 4043 "Monseñor Carlos Mariano Pérez", Fernanda Garzón.
Rige tanto para los candidatos como para los electores. Por Aries el secretario electoral, Pablo Finquelstein, explicó que actividades abarca y cuáles son las consecuencias ante una posible violación a la veda.
Hace algunos días la empresa que presta el servicio del voto electrónico sufrió el incendio de un galpón en Paraguay y provocó la pérdida de ocho mil máquinas. Desde el Tribunal Electoral de Salta llevan tranquilidad a la sociedad.
“No les molesta gastar $600 millones como en las elecciones pasadas”, apuntó Roque Cornejo al referirse al voto electrónico y al costo del sistema.
En las elecciones de 2021 el monto destinado fue de 500 millones de pesos. Para el 2023 se prevé un incremento de 100%, deslizó el diputado Albeza.
El Tribunal Electoral de la Provincia fijó el cronograma para las elecciones generales convocadas para el 4 de julio por decreto 39/21 del Poder Ejecutivo.
El diputado provincial Carlos Zapata, cuestionó el adelantamiento de las elecciones resuelto por el gobernador Gustavo Sáenz, ya que solo responde a su interés político y no beneficia al pueblo.
El director del Enacom y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodran, consideró que fue una decisión unilateral del Gobierno de la provincia de desdoblar las elecciones y la calificación como una afrenta contra el esfuerzo de Nación para establecer un cronograma de vacunación.
El diputado provincia Héctor Chiban consideró contradictorio que el Gobierno de la Provincia busque priorizar la economía y la salud, pero contrata el voto electrónico y desdobla las elecciones de las nacionales.
El presidente del PJ de Salta y diputado nacional mandato cumplido, Pablo Kosiner, se manifestó en contra de que se deroguen las PASO y el sistema de Boleta Única Electrónica.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.