
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El diputado provincial Carlos Zapata, cuestionó el adelantamiento de las elecciones resuelto por el gobernador Gustavo Sáenz, ya que solo responde a su interés político y no beneficia al pueblo.
Política21/01/2021Por Aries, Zapata aseguró que lo único que motiva la decisión del Gobierno es el interés personal en materia electoral, demostrando así que el pueblo está en un escalón interior a la necesidad y ambiciones políticas de quienes nos gobiernan.
De esta manera, advierte que se desnaturaliza la democracia y hace que la gente caiga en el descreimiento de la política.
“Adelantar las elecciones no trae ningún beneficio para el pueblo”, expresó Zapata.
Ante el argumento desde el oficialismo para separar las elecciones provinciales de las nacionales porque se implementan sistemas de votación distintos, el Diputado Provincial del bloque Ahora Patria recuera que en 2017 cuando se unificaron los comicios “no hubo problemas, ni traumas”.
Al respecto, agregó que cuando la política empieza a utilizar argumentos contrarios a la realidad y solo para justificar acciones que benefician a quienes están en el gobierno, “eso no es la democracia”.
También cuestionó que se utilice el sistema de boleta única electrónica, presupuestado en 500 millones de pesos, algo que terminar subejecutandose en aproximadamente 700 millones, según Zapata.
En este sentido, lamentó que mientras se destina tantos fonos para este sistema, en Orán vecinos impidieron que se traslade una ambulancia desde el Hospital de ese municipio hacia Salta Capital.
Finalmente Zapata consideró necesario claridad “a la hora de los bifes” de cara al pueblo y mostrar en qué línea de pensamiento se llega a las elecciones encolumnado, ya que el gobernador Sáenz aplaudió a Macri y ahora a Fernández.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.