
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Gobernador compartió su opinión sobre el debate en la Legislatura. Su posición sobre las P.A.S.O.
Salta31/07/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su postura sobre el debate en torno al cambio del sistema de voto electrónico a la boleta única de papel. Durante la entrevista en Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, Sáenz afirmó que, aunque considera importante la discusión, cree que la mayoría de los ciudadanos están más preocupados por asuntos cotidianos y económicos que afectan su día a día. "Parece bien que se dé la discusión, pero es una discusión de la política. No creo que esté en la agenda de la gente", declaró el Gobernador.
"Creo que hay cuestiones que se tienen que discutir cuando las cosas están más o menos ordenadas", añadió Sáenz, subrayando la importancia de un equilibrio fiscal acompañado de un equilibrio social.
En cuanto al sistema electoral, el Gobernador dijo que sería un retroceso volver al voto de papel. "Nosotros logramos un gran avance al terminar con el voto papel, y yo soy un convencido que sería un retroceso volver al voto papel", expresó Sáenz. Sin embargo, no descartó la posibilidad de debatir la implementación de la boleta única de papel, como se hace en Santa Fe y Córdoba.
Sáenz también abordó la discusión a nivel nacional sobre la eliminación de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), argumentando que es un gasto innecesario. "Hay que eliminarlas definitivamente. Es un gasto innecesario y los partidos políticos deben disputar en internas cerradas", opinó el mandatario.
Finalmente, Sáenz comparó la situación electoral en Salta con la de otros países, mencionando específicamente a Venezuela. "Es imposible comparar lo que está pasando en Venezuela con lo que pasa en Salta. Nosotros tenemos un sistema transparente y eficiente", concluyó, reafirmando su confianza en el sistema de voto electrónico utilizado en la provincia.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.