
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El exlegislador expresó sus dudas sobre la seguridad y el elevado costo del voto electrónico, sugiriendo que su implementación para las próximas elecciones podría estar en riesgo.
Salta15/08/2024En entrevista con Mónica Abilés en “Día de Miércoles”, el diputado provincial mandato cumplido, Santiago Godoy, abordó la discusión por el voto electrónico, cuestionando tanto su seguridad como su elevado costo. Godoy, quien reconoció que en el pasado apoyó este sistema, ahora mostró reservas y destacó que el voto electrónico es "sospechoso, como todo voto con máquinas".
Godoy recordó un incidente personal que refleja los riesgos del sistema: "Yo mismo me di cuenta que mi voto no era el correcto y tuve que volver a corregirlo", contó. Con dicha experiencia subrayó la necesidad de que los votantes verifiquen su voto en la boleta electrónica antes de depositarla en la urna, "no hay ninguna posibilidad de que el conteo no coincida con los votos en papel", advirtió.
El aspecto económico también fue un tema central en su análisis. Godoy afirmó que el voto electrónico es significativamente más caro que el voto en papel, llegando a ser "diez veces más costoso". A su juicio, el elevado gasto de las máquinas de votación y su mantenimiento representa una carga innecesaria, especialmente en un contexto donde se prioriza la transparencia y la eficiencia del gasto público.
Finalmente, Godoy advirtió sobre la vulnerabilidad del voto electrónico al hackeo, a pesar de los controles exhaustivos que se implementen. "El voto electrónico está sujeto al hackeo, como absolutamente todo", aseguró. Sin embargo, también reconoció que el sistema puede ser ventajoso para partidos políticos pequeños que no tienen los recursos para desplegar fiscales en todo el territorio, sumado que “calma la ansiedad de las 8 de la noche”, concluyó, refiriéndose a la rapidez para conocer los resultados de los comicios.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.