
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El exlegislador expresó sus dudas sobre la seguridad y el elevado costo del voto electrónico, sugiriendo que su implementación para las próximas elecciones podría estar en riesgo.
Salta15/08/2024En entrevista con Mónica Abilés en “Día de Miércoles”, el diputado provincial mandato cumplido, Santiago Godoy, abordó la discusión por el voto electrónico, cuestionando tanto su seguridad como su elevado costo. Godoy, quien reconoció que en el pasado apoyó este sistema, ahora mostró reservas y destacó que el voto electrónico es "sospechoso, como todo voto con máquinas".
Godoy recordó un incidente personal que refleja los riesgos del sistema: "Yo mismo me di cuenta que mi voto no era el correcto y tuve que volver a corregirlo", contó. Con dicha experiencia subrayó la necesidad de que los votantes verifiquen su voto en la boleta electrónica antes de depositarla en la urna, "no hay ninguna posibilidad de que el conteo no coincida con los votos en papel", advirtió.
El aspecto económico también fue un tema central en su análisis. Godoy afirmó que el voto electrónico es significativamente más caro que el voto en papel, llegando a ser "diez veces más costoso". A su juicio, el elevado gasto de las máquinas de votación y su mantenimiento representa una carga innecesaria, especialmente en un contexto donde se prioriza la transparencia y la eficiencia del gasto público.
Finalmente, Godoy advirtió sobre la vulnerabilidad del voto electrónico al hackeo, a pesar de los controles exhaustivos que se implementen. "El voto electrónico está sujeto al hackeo, como absolutamente todo", aseguró. Sin embargo, también reconoció que el sistema puede ser ventajoso para partidos políticos pequeños que no tienen los recursos para desplegar fiscales en todo el territorio, sumado que “calma la ansiedad de las 8 de la noche”, concluyó, refiriéndose a la rapidez para conocer los resultados de los comicios.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.