
Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.


El diputado del PRO sustentó la defensa de su iniciativa en los recursos, la transparencia y la seguridad. Instó al Gobernador a “un diálogo sincero de cara a la sociedad”.
Salta24/07/2024
Ivana Chañi
Salta podría decirle adiós al voto electrónico en las próximas elecciones a propósito de un Proyecto de Ley que el legislador del PRO, José Gauffín, presentó en la Cámara Baja provincial.
En diálogo con Aries, el diputado Gauffín afirmó que, entre sus pares, hay consenso porque, según dijo, todos entienden que la principal razón es económica por cuanto más se cuide el gasto, “bienvenido sea”, admitió.
Según se estima el voto electrónico implica una erogación de más de mil millones de pesos. Recursos que se pueden destinar a salud, ejemplificó.
En su explicación, el diputado del PRO, abordó las diferencias entre la Boleta Única Electrónica y la Boleta Única de Papel tomando como ejemplo las próximas elecciones de 2025.
“Y en este caso es la elección de nuestras autoridades en las elecciones provinciales esta boleta única papel no le representa al elector ningún esfuerzo mayor. Es lo mismo, entra al cuarto oscuro, le dan una boleta papel por cada categoría que se vota, eso es lo virtuoso de esto, entonces hay una boleta única donde están todos los candidatos”, indicó.
“Para el año que viene acá en Capital va a estar una boleta por la categoría de senador provincial, una boleta por la categoría de diputados provinciales, y una boleta por la categoría de concejales, tienen como base un color diferente y tienen urnas diferentes, entonces entra y le dan la boleta – mira - , hace una cruz en cada boleta de la lista y del candidato, que él quiere votar, se va, no exige mayor esfuerzo que lo que uno hace en la pantalla cuando toca la pantalla buscando la pantalla correspondiente a su candidato”, precisó.
Al seguir su defensa por las bondades de este cambio en el sistema electoral, Gauffín recordó el problema que hubo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el año pasado, cuando las máquinas no funcionaron y se tuvo que volver a la boleta papel. “No es confiable, ya lo demostró en la última elección y tampoco es seguro porque siempre va a estar la sospecha de que se puede manipular el resultado”, advirtió. En contraste, sobre la boleta de papel, afirmó que esa posibilidad no existe ya que la voluntad del lector queda allí plasmada.
“Está escrita la voluntad del elector, es más confiable, es más seguro y lo principal es que es mucho más barato”, enfatizó.
Al referirse a la discusión en la Cámara de Diputados, Gauffín reparó en la palabra final del Gobernador para que el oficialismo acompañe o no el proyecto.
“Esto requiere un esfuerzo de diálogo sincero de cara a la sociedad”, manifestó, y subrayó que, a la par, debe ponerse sobre la mesa no solo la discusión por el voto electrónico sino también todo el sistema electoral ya que advirtió que hay una ley vigente, como las PASO, que no se aplica por una decisión discrecional.
Para concluir Gauffín llamó a Gustavo Sáenz a dejar de quejarse por la falta de recursos y apoyar la iniciativa que, en definitiva, representará más recursos para la provincia, aseguró.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.