
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
Provincias22/10/2025El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
El escrito contó con la firma de Horacio Rodríguez Larreta. Se dio luego que la Cámara Nacional Electoral le diera la razón a María Servini.
Provincias23/08/2023El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuló este martes mediante un decreto el voto electrónico para las elecciones de octubre, por lo que solo se podrá emitir el sufragio a través de la boleta de papel.
Esta modificación se dio luego que se registraran inconvenientes con el sistema de votación electrónica implementado durante las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
En el escrito que contó con la firma del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se remarcó que el sistema de votación será definido por “la jueza federal con competencia electoral”. De todos modos, señaló que se “mantendrá el esquema de boletas separadas para las autoridades locales”.
La resolución adhirió a la jurisdicción porteña al régimen de simultaneidad que marca la ley nacional 15.262, de modo que impacta sobre las elecciones generales y una eventual segunda vuelta.
Quejas por el voto electrónico en la Ciudad
La jueza federal electoral, María Servini, había presentado días atrás un pedido ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que hiciera "una profunda reflexión de cara a los comicios de octubre" respecto a cómo los ciudadanos iban a elegir a sus representantes.
Su solicitud se fundamentó en que las fallas en el sistema electrónico “afectaron gravemente el desarrollo” de la jornada electoral.
"Estos inconvenientes transformaron esta elección, en los comicios más problemáticos y conflictivos de los últimos 30 años en esta ciudad, afectando el derecho a sufragar de muchos ciudadanos que no pudieron votar a nivel local, o debieron hacerlo en condiciones deficientes", consideró.
Finalmente, la CNE confirmó este martes el criterio de la jueza federal con competencia electoral sobre los inconvenientes que se presentaron en las PASO.
"Ténganse presentes las circunstancias puestas en conocimiento por la señora jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal sobre las consecuencias derivadas del mal funcionamiento del sistema de votación con Boleta Única Electrónica (BUE) implementado por el Instituto de Gestión Electoral de la ciudad de Buenos Aires", indicó la decisión de la Cámara, presidida por Alberto Dalla Vía.
Con información de Noticias Argentinas
El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.
A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.
La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.
Las zonas más afectadas fueron Benito Juárez, Laprida, Bahía Blanca, entre otras jurisdicciones ubicadas en el sur bonaerense. Continúan las alertas para el resto de la semana.
La iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense busca reducir la lista de espera de cirugías de vesícula en 38 hospitales públicos. Abarca del 20 al 24 de octubre y beneficiará a mil personas.
El movimiento ocurrió a media mañana y tuvo una profundidad de 131 km. Fue sentido en distintas zonas de la provincia y del país vecino.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.