
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El Gobierno comenzó a trabajar en su implementación. Cambiar el voto electrónico implicaría también modificar todo el sistema electoral provincial.
Salta07/03/2024En diálogo con Aries, el secretario Electoral, Pablo Finquelstein, repasó algunas ventajas y desventajas de la implementación de la Boleta Única Papel, medida analizada por el Ejecutivo para reducir gastos, producto de la quita de fondos nacionales.
La boleta única es un sistema de votación que se utiliza en tres provincias, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, donde se presenta la oferta electoral en un único papel por categoría. En los pasados comicios, a Salta la implementación de la boleta electrónica, teniendo en cuenta, además del uso de las maquinas, el diseño de pantalla, la transmisión de los resultados y el escrutinio provisorio, le costó $985 millones de pesos.
“Hay que analizar cada sistema y ver de qué forma se implementaría, nuestro régimen electoral hace que tengamos bastantes candidatos y eso también tendría costos y las medidas de seguridad que se puedan aplicar, como el uso del papel moneda, sello de agua, que van a traducirse en costos, así que no se puede adivinar cuánto costaría”, informó el Secretario.
El sistema electrónico tiene entre otras ventajas el escrutinio provisorio, por lo que en caso de implementarse el papel único, sería necesaria la de transmisión de resultados y escrutinio provisorio, “por lo que al final de la jornada las autoridades, tiza en mano deberán contar de manera manual con palitos y pasarnos los resultados. Hoy toda esa etapa está solucionada y hace que tengamos los resultados provisorios más rápido”, expresó.
En cuanto a la fiabilidad, manifestó que no es que un sistema sea mejor que el otro, simplemente que el sistema electrónico en Salta demostró ser sumamente confiable en los 10 años que se utilizó, con resultados son confirmados en el escrutinio final. En cambio, el problema que tienen los sistemas de boleta única papel son los votos anulados ya que la población puede confundirse con tantos candidatos.
El Ejecutivo está recabando información respecto al sistema que implementan estas tres provincias, de modo tal que conversando con las fuerzas políticas, definirán cual es el mejor sistema para utilizar en la provincia.
“No es solo el sistema de votación, sino que se debería modificar todo régimen electoral. Si se implementa la Boleta Única Papel, mediría de más de longitud, 1.50, si tomamos las 31 listas que se presentaron para concejal y estimamos darle 5 cm a cada uno”.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.