
En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El director del Enacom y dirigente del Frente de Todos, Gonzalo Quilodran, consideró que fue una decisión unilateral del Gobierno de la provincia de desdoblar las elecciones y la calificación como una afrenta contra el esfuerzo de Nación para establecer un cronograma de vacunación.
Política20/01/2021Por Aries, Quilodran aseguró que la resolución de las autoridades salteñas no forma parte de un esfuerzo conjunto sino que se trata de una “decisión mezquina” que “no meritua otra cosa que una conveniencia electoral”.
En este sentido, consideró necesario que el Gobierno de Salta aúne esfuerzos y criterios con Nación en el marco de un contexto sanitario complejo.
Además, pidió tener en cuenta el factor económico, ya que en una crisis que golpeó a todos los sectores, desdoblar las elecciones tiene un costo importantísimo, cercano a los 800 millones de pesos, equivalente a 320 viviendas del IPV.
También Quilodran ratificó que desde el Frente de Todos están en contra de la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica, y lamentó que la Provincia nunca hay considera la propuesta para utilizar la boleta papel.
“No hay nada peor para un ciudadano que acercarse a sufragar y saber si su voluntad se respeta o no se respeta”, finalizó.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.