
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
En medio del debate sobre la posible implementación de la Boleta Única Papel, el secretario del Tribunal Electoral, destacó las ventajas del voto electrónico.
Salta08/08/2024El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein,en el programa Día de Miércoles bregó por la continuidad del voto electrónico en la provincia, resaltando la celeridad en el proceso de votación y escrutinio.
"El voto electrónico presenta toda la oferta electoral en un único instrumento, lo que hace innecesaria la presencia de numerosos fiscales y evita situaciones como el robo y el voto en cadena", afirmó.
En ese sentido, el Secretario destacó que el sistema, demostró ser seguro y transparente, con cada elección, contrastando los resultados del escrutinio provisorio y el definitivo.
"En Salta, el escrutinio definitivo se realiza contando manualmente el 100% de los votos, sin intervención de máquinas, y los resultados son completamente compatibles con los del escrutinio provisorio", aseguró.
Aunque reconoció que algunos ciudadanos prefieren la boleta única papel o la boleta partidaria tradicional, impulsada por la oposición, Finquelstein enfatizó que el voto electrónico “es valorado y un orgullo”.
“Cada uno legítimamente puede tener la preferencia por un sistema de votación u otro, pero en el caso de Salta, la implementación de la boleta única electrónica demostró ser absolutamente exitosa. La ciudadanía la adoptó a lo largo de estos más de 10 años de forma muy personal, muy propia y sienten que es un orgullo poder mostrar los resultados de la elección a la hora y media de cerrados los comicios”, aseveró.
"Nuestro sistema es superador incluso de la boleta única papel, especialmente en términos de costos y seguridad", reforzó.
El funcionario también ahondó en los costos que representa la adquisición de las máquinas, otro de los argumentos esgrimidos por la oposición. Al respecto manifestó que los $990 millones destinados al sistema en 2023 incluyeron no solo las máquinas, sino también el software, el diseño de pantallas, el conteo de votos y la transmisión de resultados.
"Cualquier sistema que se elija, ya sea boleta única papel o tradicional, deberá contar con un proceso de conteo y transmisión de votos similar", concluyó Finquelstein.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.