
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
En medio del debate sobre la posible implementación de la Boleta Única Papel, el secretario del Tribunal Electoral, destacó las ventajas del voto electrónico.
Salta08/08/2024El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein,en el programa Día de Miércoles bregó por la continuidad del voto electrónico en la provincia, resaltando la celeridad en el proceso de votación y escrutinio.
"El voto electrónico presenta toda la oferta electoral en un único instrumento, lo que hace innecesaria la presencia de numerosos fiscales y evita situaciones como el robo y el voto en cadena", afirmó.
En ese sentido, el Secretario destacó que el sistema, demostró ser seguro y transparente, con cada elección, contrastando los resultados del escrutinio provisorio y el definitivo.
"En Salta, el escrutinio definitivo se realiza contando manualmente el 100% de los votos, sin intervención de máquinas, y los resultados son completamente compatibles con los del escrutinio provisorio", aseguró.
Aunque reconoció que algunos ciudadanos prefieren la boleta única papel o la boleta partidaria tradicional, impulsada por la oposición, Finquelstein enfatizó que el voto electrónico “es valorado y un orgullo”.
“Cada uno legítimamente puede tener la preferencia por un sistema de votación u otro, pero en el caso de Salta, la implementación de la boleta única electrónica demostró ser absolutamente exitosa. La ciudadanía la adoptó a lo largo de estos más de 10 años de forma muy personal, muy propia y sienten que es un orgullo poder mostrar los resultados de la elección a la hora y media de cerrados los comicios”, aseveró.
"Nuestro sistema es superador incluso de la boleta única papel, especialmente en términos de costos y seguridad", reforzó.
El funcionario también ahondó en los costos que representa la adquisición de las máquinas, otro de los argumentos esgrimidos por la oposición. Al respecto manifestó que los $990 millones destinados al sistema en 2023 incluyeron no solo las máquinas, sino también el software, el diseño de pantallas, el conteo de votos y la transmisión de resultados.
"Cualquier sistema que se elija, ya sea boleta única papel o tradicional, deberá contar con un proceso de conteo y transmisión de votos similar", concluyó Finquelstein.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.