
La interrupción del servicio eléctrico se registró pasada las 13 horas. Se informó fallas en la Estación Transformadora Salta Sur.
El gobernador encabezó la entrega de 200 escrituras, donde aprovechó para dirigir un enfático mensaje a la dirigencia nacional.
Salta04/06/2024Desde el Centro Cívico Grand Bourg, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz entregó 200 escrituras a familias salteñas, ocasión en la que exigió más recursos nacionales, apuntó contra las políticas distributivas y la Coparticipación y preparó el terreno para el Pacto de Güemes, que tendrá lugar el próximo 17 de junio.
“A veces tengo ganas de llegar a Buenos Aires y patear puertas y decirles ‘basta muchachos, el país no empieza y termina en el General Paz’, porque allá tienen el subte, tienen el boleto más barato y trenes, pero nosotros no tenemos ni autopista. Nuestras rutas nacionales están desastrosas y se nos muere gente porque nadie se ocupa, pero cuando nosotros queremos hacerlo, la Justicia nos dice que Nación debe ocuparse y así estamos”, gatilló el Gobernador.
Durante su alocución Sáenz aseveró que “no desea que al Presidente le vaya mal”, y por ello se le otorgó gobernabilidad a través de las “herramientas”, reflotando una vieja tensión entre Milei con los mandatarios provinciales por la Ley de Bases y la quita de los subsidios de Nación.
“Si te dan las herramientas y tenés las posibilidades para que te vaya bien, y te dan todo lo que estás pidiendo, después no le echés la culpa a los gobernadores, ni a los diputados ni a los legisladores. Claramente el que lleva adelante la política económica y social es el Presidente y su equipo de trabajo”. “Dejen de virar al centro del país y tengan una mirada al norte”, exigió.
El mandatario provincial, a días de celebrarse el Pacto de Güemes, reivindicó su lucha trazando paralelismos entre la desigualdad en la distribución de la coparticipación y la demora con la que se reconoció al General héroe nacional.
“El sur ya recibió autopistas, subsidios y exenciones y un montón de otras cosas más, y el norte sigue esperando como esperó Güemes más de 200 años para que lo reconozcan como el único héroe que murió en batalla y dejó su sangre junto a los gauchos para que hoy seamos un país libre y soberano”, agregó.
En ese sentido resaltó la entrega de las escrituras y pidió acompañamiento a los salteños en la cruzada por federalismo y recursos nacionales. “Les pido amigas y amigos, en un día tan especial donde van a recibir lo que tantos años esperaron, que muchas veces con desesperanza pensaban que el esfuerzo será en vano. Pero confiaron y hoy día reciben lo que les corresponde”.
“Que Dios nos de la fuerza para que juntos, sin mezquindades los salteños me acompañen y no me dejen solo para pelear por todas las cosas que necesita Salta, para crecer de una vez por todas. Por nuestros hijos, por nuestros nietos y por Güemes que desde el cielo nos está mirando y diciendo, vayan muchachos, estos son los gauchos que queremos”.
La interrupción del servicio eléctrico se registró pasada las 13 horas. Se informó fallas en la Estación Transformadora Salta Sur.
Juegos tradicionales, exposiciones culturales y música en vivo animarán una jornada gratuita para toda la familia este viernes 22 de agosto.
El intendente firmó el decreto que crea un fondo solidario permanente de $100 millones para cubrir traslados y estadías de niños y adolescentes de Salta que deban atenderse en dicho hospital pediátrico.
El ministro de Salud Pública de Salta había denunciado faltantes millonarios y “kioscos” en hospitales antes de que se difundieran los audios que revelan supuesta recaudación ilegal de medicamentos.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El titular de Salud Pública señaló la migración de médicos al sector privado como un problema estructural y urgió medidas para cubrir la demanda en hospitales provinciales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.