
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El Gobernador se reunió con referentes de partidos políticos rumbo al 17 de junio.
Salta06/06/2024Gustavo Sáenz convocó a los líderes de distintos espacios políticos para construir consensos en torno a los lineamientos del Pacto que será remitido a Nación. En la foto oficial del encuentro se distingue a muchas figuras afines al Gobierno, pero por las filas de la oposición aparece la flamante presidenta de la Unión Cívica Radical, Soledad Farfán, con quien dialogó Aries.
Farfán contó que durante la reunión se presentó el borrador en el que viene trabajando el Gobierno con los diferentes sectores, abierto a sugerencias y que la versión final precisamente se aprobará el 17 cuando estén todos juntos.
“Yo le sugerí al Gobierno que es importante realizar otro pacto, otro encuentro que vaya dirigido a los salteños. Un pacto del Gobierno con los salteños. Vemos necesario que se atienda lo que está ocurriendo con la sociedad”, lanzó Farfán.
“Las escuelas siguen necesitando infraestructura, la policía no tiene móviles en condiciones, las salitas de los barrios siguen sin médicos. Un pacto de salteños para salteños”, añadió.
La presidenta la UCR, aunque acudió en su rol de fuerza opositora, anticipó que “no se puede oponer a algo que necesitamos todos los salteños”, pero “nosotros vamos a analizar los documentos y vamos a poner nuestro puntos de vista para que la provincia vuelva a encaminarse, sobre todo con las obras”.
“Ellos manifestaron que es una necesidad de los salteños para reclamar al Gobierno Nacional los recursos que están faltando, la infraestructura, el subsidio al transporte, las transferencias automáticas y no automáticas y todos los recursos que antes mandaba Nación y se cortaron”, cerró.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.