
La interrupción del servicio eléctrico se registró pasada las 13 horas. Se informó fallas en la Estación Transformadora Salta Sur.
El Gobernador se reunió con referentes de partidos políticos rumbo al 17 de junio.
Salta06/06/2024Gustavo Sáenz convocó a los líderes de distintos espacios políticos para construir consensos en torno a los lineamientos del Pacto que será remitido a Nación. En la foto oficial del encuentro se distingue a muchas figuras afines al Gobierno, pero por las filas de la oposición aparece la flamante presidenta de la Unión Cívica Radical, Soledad Farfán, con quien dialogó Aries.
Farfán contó que durante la reunión se presentó el borrador en el que viene trabajando el Gobierno con los diferentes sectores, abierto a sugerencias y que la versión final precisamente se aprobará el 17 cuando estén todos juntos.
“Yo le sugerí al Gobierno que es importante realizar otro pacto, otro encuentro que vaya dirigido a los salteños. Un pacto del Gobierno con los salteños. Vemos necesario que se atienda lo que está ocurriendo con la sociedad”, lanzó Farfán.
“Las escuelas siguen necesitando infraestructura, la policía no tiene móviles en condiciones, las salitas de los barrios siguen sin médicos. Un pacto de salteños para salteños”, añadió.
La presidenta la UCR, aunque acudió en su rol de fuerza opositora, anticipó que “no se puede oponer a algo que necesitamos todos los salteños”, pero “nosotros vamos a analizar los documentos y vamos a poner nuestro puntos de vista para que la provincia vuelva a encaminarse, sobre todo con las obras”.
“Ellos manifestaron que es una necesidad de los salteños para reclamar al Gobierno Nacional los recursos que están faltando, la infraestructura, el subsidio al transporte, las transferencias automáticas y no automáticas y todos los recursos que antes mandaba Nación y se cortaron”, cerró.
La interrupción del servicio eléctrico se registró pasada las 13 horas. Se informó fallas en la Estación Transformadora Salta Sur.
Juegos tradicionales, exposiciones culturales y música en vivo animarán una jornada gratuita para toda la familia este viernes 22 de agosto.
El intendente firmó el decreto que crea un fondo solidario permanente de $100 millones para cubrir traslados y estadías de niños y adolescentes de Salta que deban atenderse en dicho hospital pediátrico.
El ministro de Salud Pública de Salta había denunciado faltantes millonarios y “kioscos” en hospitales antes de que se difundieran los audios que revelan supuesta recaudación ilegal de medicamentos.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El titular de Salud Pública señaló la migración de médicos al sector privado como un problema estructural y urgió medidas para cubrir la demanda en hospitales provinciales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.