
“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
“Este es el pedido para entregarle al Gobierno nacional por el terrible daño que nos está haciendo como provincia”, defendió un dirigente del Partido de la Victoria.
Política07/06/2024En El Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el secretario general del Partido de la Victoria y diputado provincial (MC), Jesús Ramón Villa, analizó la convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz al llamado “Pacto de Güemes”, y si bien celebró la invitación, dijo que más que un pacto es un petitorio de obras al Gobierno nacional.
En primer lugar, Villa, contó que a la ronda de reuniones con los partidos políticos que el gobernador Gustavo Sáenz emprendió rumbo al 17 de junio, fue en representación del Partido de la Victoria junto al apoderado del espacio Juan Pablo Marco, ya que su presidente, el senador nacional por Salta Sergio Leavy, se encuentra en Buenos Aires.
Sobre la reunión, destacó que la idea del Gobernador fue expuesta con claridad, sin embargo consideró que es un error llamarle “Pacto de Güemes” a lo que es un petitorio con reclamos a Casa Rosada. “Claramente creo que ningún salteño puede estar en contra, salvo aquél fanático que diga que no le pidamos esto a Milei”, respaldó.
En ese sentido, inclusive, consideró que si los diputados libertarios Emilia Orozco, Julio Moreno y Carlos Zapata rechazan el petitorio por las más de 2.000 obras paralizadas en la provincia demostrarían que están en contra de los intereses de los salteños.
Yendo más allá, sin dejar de adherir a la propuesta del mandatario provincial, Ramón Villa propuso un “pacto salteño para los salteños”. “Discutamos qué queremos de la educación, de la salud, una reforma electoral con respecto al voto electrónico, pero eso lo discutamos en un verdadero pacto”, planteó.
En sus conclusiones finales, Villa celebró que, pese a las diferencias políticas e ideológicas, puedan coincidir en algunos aspectos como el de exponer ante Nación “el terrible daño que le está haciendo a Salta”.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.