
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El ministro de la Producción sostuvo que Salta solo podrá levantarse de la dependencia del “ombligo del Obelisco” con autonomía y desarrollo propio si, mínimamente, logra las obras de infraestructura que necesita.
Salta05/06/2024El próximo 17 de junio, en un nuevo aniversario por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz convocó a la clase política, gremios, sector productivo, y a los salteños en general a reclamar un auténtico federalismo en homenaje al héroe gaucho.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, no solo respaldó la iniciativa sino que además se sumó a los cuestionamientos al gobierno nacional de Javier Milei por su sesgo centralista.
El Ministro en su alocución remarcó en los reclamos del norte argentino por infraestructura, por las obras que, con gestión del Gobernador, se lograron licitar y adjudicar durante su primer mandato y que, con el desembarco de la administración libertaria, se paralizaron. “Hay un montón de obras estratégicas que debemos exigir y hay un montón de políticas públicas que son desiguales y que los salteños tenemos que reclamar”, dijo.
En ese contexto, y retomando el Pacto de Güemes, de De los Ríos, ponderó al mismo como una herramienta para enarbolar la Gesta Güemesiana sin banderías política ni grietas ideológicas porque esto es “desde Salta, por Salta y para Salta”, defendió. “Para que los salteños tengamos lo que nos corresponde por ley y sin mendigar”, añadió.
“Es un poco más que expresión de deseo, es un reclamo de auténtico federalismo”, planteó.
El ministro de la Producción sostuvo que la “dependencia del ombligo del Obelisco” es posible para Salta, con autonomía y desarrollo propio, sólo si se parte de un punto igual y con las mismas posibilidades que tiene el centro del país y los alrededores del puerto, por lo mismo, insistió en que la infraestructura es fundamental.
“Somos extraordinarios productores de lo que se quiera, Salta es una provincia que constituye un continente en miniatura plagado de un montón de cadenas productivas”, manifestó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en Agenda Abierta.
En esa línea, resaltó que si bien las potencialidades son infinitas, el sector productivo del norte argentino encuentra sus limitaciones en el transporte.
“Todas tienen una pata débil que es cuando hay que transportar eso que producimos con eficiencia hacia los puertos, hacia los grandes centros de consumo”, admitió, y reparó, en ese sentido, en la necesidad de un nodo logístico que, de Nación mantener su intransigencia, los privados deberán tomar protagonismo.
Así las cosas el ministro de la Producción adelantó que se deberán hacer concesiones desde la Provincia, algo que también está incluido en el Pacto de Güemes. “Es un grito federal tal cual lo hiciera el General Güemes en 1815”, sentenció.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.