
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El ministro de la Producción sostuvo que Salta solo podrá levantarse de la dependencia del “ombligo del Obelisco” con autonomía y desarrollo propio si, mínimamente, logra las obras de infraestructura que necesita.
Salta05/06/2024El próximo 17 de junio, en un nuevo aniversario por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz convocó a la clase política, gremios, sector productivo, y a los salteños en general a reclamar un auténtico federalismo en homenaje al héroe gaucho.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, no solo respaldó la iniciativa sino que además se sumó a los cuestionamientos al gobierno nacional de Javier Milei por su sesgo centralista.
El Ministro en su alocución remarcó en los reclamos del norte argentino por infraestructura, por las obras que, con gestión del Gobernador, se lograron licitar y adjudicar durante su primer mandato y que, con el desembarco de la administración libertaria, se paralizaron. “Hay un montón de obras estratégicas que debemos exigir y hay un montón de políticas públicas que son desiguales y que los salteños tenemos que reclamar”, dijo.
En ese contexto, y retomando el Pacto de Güemes, de De los Ríos, ponderó al mismo como una herramienta para enarbolar la Gesta Güemesiana sin banderías política ni grietas ideológicas porque esto es “desde Salta, por Salta y para Salta”, defendió. “Para que los salteños tengamos lo que nos corresponde por ley y sin mendigar”, añadió.
“Es un poco más que expresión de deseo, es un reclamo de auténtico federalismo”, planteó.
El ministro de la Producción sostuvo que la “dependencia del ombligo del Obelisco” es posible para Salta, con autonomía y desarrollo propio, sólo si se parte de un punto igual y con las mismas posibilidades que tiene el centro del país y los alrededores del puerto, por lo mismo, insistió en que la infraestructura es fundamental.
“Somos extraordinarios productores de lo que se quiera, Salta es una provincia que constituye un continente en miniatura plagado de un montón de cadenas productivas”, manifestó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en Agenda Abierta.
En esa línea, resaltó que si bien las potencialidades son infinitas, el sector productivo del norte argentino encuentra sus limitaciones en el transporte.
“Todas tienen una pata débil que es cuando hay que transportar eso que producimos con eficiencia hacia los puertos, hacia los grandes centros de consumo”, admitió, y reparó, en ese sentido, en la necesidad de un nodo logístico que, de Nación mantener su intransigencia, los privados deberán tomar protagonismo.
Así las cosas el ministro de la Producción adelantó que se deberán hacer concesiones desde la Provincia, algo que también está incluido en el Pacto de Güemes. “Es un grito federal tal cual lo hiciera el General Güemes en 1815”, sentenció.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.