
Colapinto, récord mundial en el ranking de los pilotos más rápidos de la F1 en 2024
Deportes30/12/2024Pese a no tener un asiento para la próxima temporada, el argentino se destacó por sobre el campeón Max Verstappen y el resto de la parrilla.
Pese a no tener un asiento para la próxima temporada, el argentino se destacó por sobre el campeón Max Verstappen y el resto de la parrilla.
La clave pasaba por definir en qué condiciones podría emigrar el pilarense. Williams, al igual que en sus charlas con Red Bull, no quiere desprenderse por completo de Franco.
El piloto neozelandés será quien ocupará el lugar vacante que dejó el mexicano y estará junto al tetracampeón Max Verstappen.
Sucede que, por estas horas, son dos las vacantes que hay en la categoría más importante del automovilismo mundial pensando en la campaña 2025.
Fernando Alonso, al igual que Alex Albon, pidió por un lugar para Franco Colapinto en la Fórmula 1.
El piloto argentino llegó al final de una temporada repleta de sensaciones y en la previa se tomó un tiempo para agradecer a la escudería que le cumplió el sueño.
El piloto neerlandés ganó su cuarto campeonato de Fórmula 1, mientras que Colapinto terminó en la decimocuarta posición luego de arrancar desde boxes.
Un intendente viajó a Brasil a ver a Colapinto y podría ser destituido.
El líder mundial de la Fórmula 1 se deshizo en elogios para con el ascendente piloto argentino, e hizo referencia a su "boom" mediático.
La intención de la familia era que el joven de 21 años se enterara de otra forma, en otra circunstancia.
El piloto argentino ya tendría asegurado su lugar en el máximo estamento del automovilismo mundial en 2025.
El secretario de Turismo, Daniel Scioli, se reunirá en San Pablo con Stefano Domenicali, director de Liberty Media, para negociar la posible llegada de la Fórmula 1 al país.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.