
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.


El piloto argentino participó de la tercera sesión libre de la undécima fecha del campeonato sin buenas sensaciones.
Deportes28/06/2025
El sábado no deja todavía mejores sensaciones para Franco Colapinto y para Alpine, cuyos autos estuvieron entre los menos veloces de la tercera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Austria de Fórmula 1. El piloto argentino se mostró conservador, utilizó la tanda para evaluar el ritmo de carrera más que un tiempo rápido y cerró con un medio trompo la práctica en su último giro. Quedó 19° entre los 20 autos clasificarán desde las 11.
Colapinto marcó como mejor tiempo 1m5s546/1000, a 1s222/1000 del más veloz, que volvió a ser el británico Lando Norris (McLaren), con 1m4s324/1000. A una décima quedó segundo Oscar Piastri (McLaren) y a dos décimas terminaron Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari).
A Pierre Gasly, el compañero de Colapinto, no le fue mucho mejor: terminó 17°, a 1s042/100, con el mismo tiempo que Oliver Bearman (Haas), el 16°. Entre los Alpine hubo dos décimas. El último esta vez fue Isack Hadjar (Racing Bulls), cuya sesión incluyó un trompo completo en el ingreso a la recta final.
Fue una sesión con múltiples problemas para la mayoría: trompos -incluso Verstappen-, salidas de pista -Piastri obligó a que sus mecánicos revisen el piso-, un “zapateo” sobre un piano de Norris y algunas quejas por el tráfico en ciertos sectores en los que se encontraron con autos lentos cuando venían lanzados.
La sanidad de los neumáticos volverá a ser clave en la carrera de este domingo. Pero antes, este sábado desde las 11 de nuestro país, será el tiempo de la clasificación, un momento en el que ya no se podrán salir de los límites del circuito porque eso implicará que les quiten los tiempos.
Con información de La Nación

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.