
"El país será testigo de un paro histórico", dijo el secretario general.
"El país será testigo de un paro histórico", dijo el secretario general.
Para la Policía el operativo de seguridad fue positivo ya que, salvo un enfrentamiento en avenida Belgrano y Zuviría, las manifestaciones se realizaron sin incidentes en la provincia.
Desde la central obrera calificaron la convocatoria de “exitosa”, ponderando la participación no solo de gremios y organizaciones sociales.
Para la ministra de Seguridad la movilización de la central obrera "es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar".
Gremios y organizaciones sociales se concentraron en Plaza 9 de Julio desde el mediodía.
El vocero presidencial descartó el diálogo con la central obrera.
La organización marchará este miércoles bajo la consigna “La Patria no se vende y los Derechos Humanos tampoco” en contra del DNU y la Ley Bases.
Trámites presenciales durante la mañana y utilizar los diversos canales de atención, entre las sugerencias de las cámaras que agrupan a los bancos.
El incremento fue aprobado por la AMT en dos partes.
La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos" y predijo que "una gran cantidad de gente aprovechará que habrá transporte para ir a trabajar”.
Así lo informó la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta.
Es en adhesión al paro general convocado por la CGT.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.