
"El país será testigo de un paro histórico", dijo el secretario general.
"El país será testigo de un paro histórico", dijo el secretario general.
Para la Policía el operativo de seguridad fue positivo ya que, salvo un enfrentamiento en avenida Belgrano y Zuviría, las manifestaciones se realizaron sin incidentes en la provincia.
Desde la central obrera calificaron la convocatoria de “exitosa”, ponderando la participación no solo de gremios y organizaciones sociales.
Para la ministra de Seguridad la movilización de la central obrera "es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar".
Gremios y organizaciones sociales se concentraron en Plaza 9 de Julio desde el mediodía.
El vocero presidencial descartó el diálogo con la central obrera.
La organización marchará este miércoles bajo la consigna “La Patria no se vende y los Derechos Humanos tampoco” en contra del DNU y la Ley Bases.
Trámites presenciales durante la mañana y utilizar los diversos canales de atención, entre las sugerencias de las cámaras que agrupan a los bancos.
El incremento fue aprobado por la AMT en dos partes.
La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos" y predijo que "una gran cantidad de gente aprovechará que habrá transporte para ir a trabajar”.
Así lo informó la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta.
Es en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.