
"El país será testigo de un paro histórico", dijo el secretario general.
"El país será testigo de un paro histórico", dijo el secretario general.
Para la Policía el operativo de seguridad fue positivo ya que, salvo un enfrentamiento en avenida Belgrano y Zuviría, las manifestaciones se realizaron sin incidentes en la provincia.
Desde la central obrera calificaron la convocatoria de “exitosa”, ponderando la participación no solo de gremios y organizaciones sociales.
Para la ministra de Seguridad la movilización de la central obrera "es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar".
Gremios y organizaciones sociales se concentraron en Plaza 9 de Julio desde el mediodía.
El vocero presidencial descartó el diálogo con la central obrera.
La organización marchará este miércoles bajo la consigna “La Patria no se vende y los Derechos Humanos tampoco” en contra del DNU y la Ley Bases.
Trámites presenciales durante la mañana y utilizar los diversos canales de atención, entre las sugerencias de las cámaras que agrupan a los bancos.
El incremento fue aprobado por la AMT en dos partes.
La ministra de Seguridad pidió que "cada uno se haga cargo de sus actos" y predijo que "una gran cantidad de gente aprovechará que habrá transporte para ir a trabajar”.
Así lo informó la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta.
Es en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.