Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

Argentina22/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

industria

Por Aries, el abogado especializado en Derecho Laboral, Pedro Burgos señaló que entre las versiones de reforma laboral se menciona una posible jornada extendida de hasta 13 horas diarias.

Según explicó, la medida se presentaría como “opcional y consentida por el trabajador”, pero en la práctica “sería una imposición”.

“Eso llevaría la jornada máxima de 48 a 60 horas semanales, lo que contradice las normas básicas de protección al trabajo”, sostuvo.

El abogado calificó el panorama como “complicado” y advirtió que las iniciativas conocidas hasta ahora “no apuntan ni a crear empleo ni a mejorar salarios”.

milei-y-federico-sturzeneggerReforma laboral: Nada bueno ni para el trabajador ni para el empleador, según especialista

“Capital y trabajo tienen que avanzar de manera armónica”

En otro pasaje de la entrevista en Aries, el abogado laboralista Pedro Burgos afirmó que toda reforma laboral “debe construirse con consenso”.

“Capital y trabajo tienen que avanzar de manera armónica para obtener beneficios recíprocos”, expresó.

Sostuvo que la reforma, si avanza, deberá ser debatida con sindicatos y cámaras empresarias. “No habrá mejoras si los beneficios no alcanzan a ambos sectores”, advirtió.

El especialista recordó que el desempleo aumentó y que más de 250 mil trabajadores perdieron su empleo en el último año. “Las medidas tomadas no generaron trabajo ni alivio económico”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail