
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La organización marchará este miércoles bajo la consigna “La Patria no se vende y los Derechos Humanos tampoco” en contra del DNU y la Ley Bases.
Salta24/01/2024En una declaración conjunta, la Mesa de Derechos Humanos de Salta, la Comisión de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales, la Asociación de Derechos Humanos "Lucrecia Barquet", la Asociación de Derechos Humanos "Coca Gallardo", H.I.J.O.S. Salta en la Red Nacional, y la Asociación Dr. Miguel Ragone Fue Genocidio, se unieron al paro y movilización convocados para este 24 de enero de 2024 por la CGT, las dos CTA (la Autónoma y la de los Trabajadores), y diversas organizaciones políticas y sociales en todo el país.
La Mesa de Derechos Humanos, “comprometida con la defensa de los valores democráticos”, repudió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus propuestos por el Ejecutivo Nacional y su "casta". Según el comunicado que emitió “las medidas representan un ataque directo a las instituciones públicas y a la estabilidad democrática del país. La historia de lucha del pueblo argentino, marcada por los golpes militares y el terrorismo de Estado, enseña que la unidad es esencial para contrarrestar los intentos de suprimir disidencias”.
Enfocándose en Salta, el pronunciamiento señala “la grave situación de pobreza, muerte de niños wichís en el norte, el abandono histórico de los pueblos originarios, la falta de agua, despidos en los hospitales públicos y desnutrición”, como causales para que el Gobernador defina su postura frente a “leyes que podrían agravar aún más la situación de los grupos más vulnerables”.
La Mesa de Derechos Humanos consideró las medidas una regresión a gobiernos autoritarios. Argumentando que amenazan contra los logros obtenidos en los últimos 40 años de democracia, destacando la importancia de los principios de Memoria, Verdad y Justicia.
El comunicado expresa también su rechazo “a la entrega del país a corporaciones multinacionales y exigen un Estado que equilibre las desigualdades sociales en lugar de favorecer a los poderosos”.
Finalmente, la declaración concluye con un llamado a la movilización y la denuncia de aquellos legisladores nacionales que apoyen la Ley Ómnibus, advirtiendo que serán demandados por traición a la patria según el artículo 29 de la Constitución Nacional.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.