Colegios religiosos de Salta con clases normales tras el fallecimiento del papa Francisco
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.


Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.

El programa del Gobierno nacional tiene como objetivo fortalecer el acompañamiento a las familias cuyos hijos asisten a un colegio privado.

El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica destacó las dificultades económicas que enfrentan los colegios privados, los incrementos salariales y el impacto en las cuotas.

Desde el COPRODEC confirmaron que varios colegios privados tienen una cuota mensual superior a los $ 54.396 mil y subvención superior del 75% por parte del Estado.

Los colegios privados todavía no pueden determinar cómo golpeará la crisis en la matrícula 2024 ni precisar de cuánto será el incremento de la cuota.

Se definieron las matriculas para el ciclo escolar 2024. Desde el Coprodec informaron que si bien los aumentos dependen de la realidad y los servicios de cada colegio, los aumentos superan el 100% en comparación del año en curso.

Se suman al reclamo de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta. Pidieron un marco regulatorio para los subsidios.

El presidente del Coprodec, Roberto Suaina, aseguró que las instituciones educativas se encuentran en condiciones de volver a la normalidad en cuanto a la presencialidad y manifiesta su indignación diciendo que no entiende la demora en la resolución.

El Ministerio de Educación de la Provincia estableció el protocolo para retomar las clases a partir del 1 de marzo en toda la provincia, pero desde los colegios privados cuestionan la reducción horario que establece el mismo.

El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, realizó un balance del ciclo lectivo y brindó detalles sobre las cuotas 2021.

El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, aseguró que se encuentran apelando a retomar el pago de las cuotas y la conciencia de que las instituciones no han sido elegidas solamente para un año lectivo sino para toda la edad escolar de los alumnos.

El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, aseguró que las instituciones privadas registran un alto índice de morosidad en el pago de las cuotas, durante el actual contexto de pandemia por Covid 19.

El titular del Consejo Provincial de Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, aseguró que las instituciones no deben cobrar más una matrícula y 10 cuotas, y advirtió que como varios cobran por ventanilla quizás registren demoras en los pagos de sueldos a sus trabajadores.

Hasta el 31 de octubre los establecimientos tienen la obligación de informar el valor de la inscripción y de las cuotas. Algunas instituciones están informando que el aumento de la inscripción rondaría entre el cincuenta o sesenta por ciento.

El Gobierno Nacional volvió a eximir a los colegios privados mediante un decreto de necesidad y urgencia del pago de las contribuciones patronales de sus empleados. Esta medida comenzó en la crisis del 2001.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.