Colegios religiosos de Salta con clases normales tras el fallecimiento del papa Francisco
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.
El programa del Gobierno nacional tiene como objetivo fortalecer el acompañamiento a las familias cuyos hijos asisten a un colegio privado.
El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica destacó las dificultades económicas que enfrentan los colegios privados, los incrementos salariales y el impacto en las cuotas.
Desde el COPRODEC confirmaron que varios colegios privados tienen una cuota mensual superior a los $ 54.396 mil y subvención superior del 75% por parte del Estado.
Los colegios privados todavía no pueden determinar cómo golpeará la crisis en la matrícula 2024 ni precisar de cuánto será el incremento de la cuota.
Se definieron las matriculas para el ciclo escolar 2024. Desde el Coprodec informaron que si bien los aumentos dependen de la realidad y los servicios de cada colegio, los aumentos superan el 100% en comparación del año en curso.
Se suman al reclamo de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta. Pidieron un marco regulatorio para los subsidios.
El presidente del Coprodec, Roberto Suaina, aseguró que las instituciones educativas se encuentran en condiciones de volver a la normalidad en cuanto a la presencialidad y manifiesta su indignación diciendo que no entiende la demora en la resolución.
El Ministerio de Educación de la Provincia estableció el protocolo para retomar las clases a partir del 1 de marzo en toda la provincia, pero desde los colegios privados cuestionan la reducción horario que establece el mismo.
El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, realizó un balance del ciclo lectivo y brindó detalles sobre las cuotas 2021.
El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, aseguró que se encuentran apelando a retomar el pago de las cuotas y la conciencia de que las instituciones no han sido elegidas solamente para un año lectivo sino para toda la edad escolar de los alumnos.
El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, aseguró que las instituciones privadas registran un alto índice de morosidad en el pago de las cuotas, durante el actual contexto de pandemia por Covid 19.
El titular del Consejo Provincial de Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, aseguró que las instituciones no deben cobrar más una matrícula y 10 cuotas, y advirtió que como varios cobran por ventanilla quizás registren demoras en los pagos de sueldos a sus trabajadores.
Hasta el 31 de octubre los establecimientos tienen la obligación de informar el valor de la inscripción y de las cuotas. Algunas instituciones están informando que el aumento de la inscripción rondaría entre el cincuenta o sesenta por ciento.
El Gobierno Nacional volvió a eximir a los colegios privados mediante un decreto de necesidad y urgencia del pago de las contribuciones patronales de sus empleados. Esta medida comenzó en la crisis del 2001.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.