/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica destacó las dificultades económicas que enfrentan los colegios privados, los incrementos salariales y el impacto en las cuotas.
Educación30/07/2024La situación económica de los colegios privados en Salta es compleja, según Roberto Suaina, quien afirmó, en Aries, que "tener un colegio hoy no es negocio", subrayando las dificultades que enfrentan las instituciones educativas debido al constante incremento de las cuotas y los ajustes salariales.
"En relación al incremento de las cuotas y demás, nos tiene muy preocupados porque los salarios se acomodan todos los meses", indicó Suaina. Este ajuste constante invita a incrementar las cuotas mensuales, haciendo difícil la situación financiera de los colegios. "Si lo ves como un negocio, realmente hoy por hoy puedes poner cualquier cosa menos un colegio", afirmó, refiriéndose a la percepción de las instituciones educativas como negocios insostenibles.
La Iglesia Católica y otras entidades que gestionan colegios privados también comparten esta preocupación. "Su gran preocupación es la misma que tenemos todos: pagar obligaciones y llegar con lo justo a fin de mes", señaló Suaina. A pesar de estas dificultades, el objetivo de estas instituciones sigue siendo brindar un buen servicio educativo y, en el caso de la Iglesia, mantener su misión de evangelización, resaltó.
Suaina ponderó la importancia de mantener el optimismo y la esperanza en medio de estas dificultades. "Pilotear este servicio no es como antes. Hoy por hoy te llega la factura de la luz y no hablemos de otros servicios. Está muy complicado sin lugar a dudas, pero no podemos perder las esperanzas", expresó. La esperanza radica en que eventualmente la situación se acomode y permita una mejor gestión financiera de los colegios.
Un cambio positivo en el panorama ha sido el ajuste en los incrementos salariales. "El año pasado, mes a mes, tenías incrementos salariales de dos dígitos, lo que se trasladaba a las cuotas y subían de forma increíble", recordó Suaina. Sin embargo, este año los incrementos salariales han sido de un dígito, lo que ha reducido el impacto en las cuotas y ha dado un respiro a las instituciones y a los padres. "Aunque los ingresos de las familias están desacomodados, manejar incrementos de un dígito nos ha dado más esperanza", concluyó.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.