
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Se definieron las matriculas para el ciclo escolar 2024. Desde el Coprodec informaron que si bien los aumentos dependen de la realidad y los servicios de cada colegio, los aumentos superan el 100% en comparación del año en curso.
Educación03/11/2023
Ivana Chañi
Comenzó noviembre y en pro de prever la economía familiar, en los cuadernos de comunicaciones, los colegios informaron los nuevos montos para que resuelvan si van a mantener la educación privada de sus hijos.
Los colegios que integran el Coprodec (Consejo Provincial de Educación Católica) ya definieron los nuevos montos de la cuota y la matrícula del ciclo lectivo 2024.
Al respecto, su titular, Roberto Suaina si bien confesó que con la realidad del país la previsión se hace imposible, informó que están definidos los aumentos y varían entre el 50% hasta superar el 100% en algunos casos.
Aclaró que eso depende de la realidad de cada colegio y los servicios que ofrece al alumnado.
Sobre la actualización, el titular del Coprodec explicó que se manejan por los aumentos salariales, los mismos que se realizan desde hace algunos meses de forma mensual en la provincia.
“El training que tenemos desde hace cuatro años, incluso antes de la pandemia, son los costos salariales”, indicó.
Respecto a los aumentos, Suaina contó que la matrícula está cerrada -en algunos casos se puede pagar en cuotas- “son muy dispares según la situación de cada uno de los colegios, algunos tienen aportes y otros no. Hay matrículas que van a tener un incremento, en relación al año anterior, del 50%, mientras que en otros superan el 100%”, aclaró.
“La matrícula es el salvavidas entre aguinaldo y las cuotas de enero y febrero”, resaltó.
Por otro lado, sobre las cuotas y a fin de evitar el problema de principio de año cuando se produjo un aumento considerable, se decidió tomar como base la cuota de noviembre de 2023.
“La cuota de marzo se actualizará según los costos salariales de noviembre, diciembre, enero y febrero”, cerró Suaina.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.