
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El Ministerio de Educación de la Provincia estableció el protocolo para retomar las clases a partir del 1 de marzo en toda la provincia, pero desde los colegios privados cuestionan la reducción horario que establece el mismo.
Educación04/02/2021Por Aries, el titular del Consejo Provincial de la Educación Católica (Coprodec), Roberto Suaina, advirtió que este punto de la normativa genera serias complicaciones.
Suaian señaló que altera la disponibilidad de horarios de los profesores y también genera que los niños vayan a la escuela a la misma hora que se abran los comercios.
Por esta razón, consideró que las autoridades de Educación de la provincia deben “ajustar el tema del horario”.
Agregó que si las medidas se cumplen en las escuelas, no creen que haya cambios epidemiológicos reduciendo una hora o dos de clases.
Suaina destacó que los padres sigan eligiendo la educación de gestión privada con un gran esfuerzo, ya que hay algunos que se deben ajustar a un 21 asumiendo deudas del año pasado.
Ratificó que los tutore no deben encontrarse con cifras nuevos en las cuotas porque las instituciones tenían hasta el 31 de octubre del año pasado para comunicar los nuevos valores de las cuotas.
El titular del Coprodec sostuvo que no hubo movimientos en cuanto a la cantidad en la matrícula de alumnos, y recordó que si llegara a pasar una migración importante hacia la gestión estatal “sería durísima” porque el Estado no está preparado para recibir más matricula de la que ya tiene en sus escuelas.
De todos modos, consideró que todo esto se verá a fines de febrero.
Mientras tanto, explicó que el protocolo del Ministerio de Educación no habla de días intercalados sino de semanas intercaladas, es decir que se armarían grupos y se establecería que una semana vaya uno y otra semana otro.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.