Como de La Rúa, Macri exime a colegios privados de las contribuciones patronales

El Gobierno Nacional volvió a eximir a los colegios privados mediante un decreto de necesidad y urgencia del pago de las contribuciones patronales de sus empleados. Esta medida comenzó en la crisis del 2001.

Educación11/06/2019Pablo NievaPablo Nieva

suaina

El Poder Ejecutivo Nacional señaló que si no se tomara la medida se "produciría un incremento desmesurado en las contribuciones patronales a pagar por las instituciones" de los establecimientos educativos de gestión privada.

En dialogo con Aries, el titular de COPRODEC, Roberto Suaina, dijo que esto continua por una situación entre los gobiernos Nacional y Provincial y los aportes estatales, y la necesidad de que esto no impacte en la cuotas de los servicios educativos, debido a la grave situación económica que atraviesa el país.  

“Esto viene del 2001 y estamos en el 2019, habrá algún gobierno que le parezca que no hay que prorrogar y habrá que hacer que hacemos”, sostuvo Suaina.

Con respecto a la subvención a los colegios privados con aporte estatal, Roberto Suaina aclaró que la educación de gestión privada asume el compromiso de lo que un estado nacional debe brindar a todos los ciudadanos en edad escolar que son los servicios educativos.

Sostuvo que en una institución privada  los costos son menores a través de la gestión y esto no se quiere asumir desde el momento que un estado está obligado a dar ese servicio y lo terciariza a través de la educación de gestión privada, por eso da un subvención o aportes estatales y no un subsidio.

Más noticias
shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Destacadas

Recibí información en tu mail