
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El Gobierno Nacional volvió a eximir a los colegios privados mediante un decreto de necesidad y urgencia del pago de las contribuciones patronales de sus empleados. Esta medida comenzó en la crisis del 2001.
Educación11/06/2019El Poder Ejecutivo Nacional señaló que si no se tomara la medida se "produciría un incremento desmesurado en las contribuciones patronales a pagar por las instituciones" de los establecimientos educativos de gestión privada.
En dialogo con Aries, el titular de COPRODEC, Roberto Suaina, dijo que esto continua por una situación entre los gobiernos Nacional y Provincial y los aportes estatales, y la necesidad de que esto no impacte en la cuotas de los servicios educativos, debido a la grave situación económica que atraviesa el país.
“Esto viene del 2001 y estamos en el 2019, habrá algún gobierno que le parezca que no hay que prorrogar y habrá que hacer que hacemos”, sostuvo Suaina.
Con respecto a la subvención a los colegios privados con aporte estatal, Roberto Suaina aclaró que la educación de gestión privada asume el compromiso de lo que un estado nacional debe brindar a todos los ciudadanos en edad escolar que son los servicios educativos.
Sostuvo que en una institución privada los costos son menores a través de la gestión y esto no se quiere asumir desde el momento que un estado está obligado a dar ese servicio y lo terciariza a través de la educación de gestión privada, por eso da un subvención o aportes estatales y no un subsidio.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.