El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Los subsidios a la educación privada, no corren riesgos
Los colegios privados todavía no pueden determinar cómo golpeará la crisis en la matrícula 2024 ni precisar de cuánto será el incremento de la cuota.
Salta27/12/2023
En diálogo con Aries el presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica, Roberto Suaina, manifestó cautela ante la quita de subsidios desde Nación y su eventual repercusión en el sistema educativo privado de gestión católica, y acercó tranquilidad al asegurar que los fondos provinciales todavía están garantizados.
Si bien trazó la diferencia en el apercibimiento entre los recursos que reciben los colegios privados de aquellos estrictamente de formación religiosa, indicó que la matrícula, por ley, se congeló con el valor fijado en el mes de octubre 2023, pudiendo pagarse incluso en cuotas, y que se mantuvo una reunión con la Ministra de Educación para achicar la brecha presupuestara.
“Hemos reforzado la idea de lo que dijo el Presidente, que todo debe hacerse dentro del marco de la ley, eso deja seguro al aporte estatal en cada provincia. Pero también hemos expresado la preocupación tanto desde el COPRODEC, por los colegios que necesitan seguir recibiendo la ayuda mínima aunque sea del Estado”.
Suaina anticipó que el incremento de la cuota estará fijado por la paritaria, pero que aquellos colegios que ya gozan del subsidio, heredarán el aporte para este año, sostenido por ley. En esa dirección, vio con buenos ojos la propuesta educativa llevada a cabo durante la campaña del sistema de vouchers, impulsado por el Presidente Javier Milei.
“Nosotros le salimos más económico en lo que es el costo por alumno de lo que le cuesta al Estado tener un alumno en la gestión estatal, porque por reglamentación se paga únicamente sueldos, o sea no tenemos costos de infraestructura y obviamente se lo ajusta en los colegios según las características la cantidad de alumnos que pueda tener”, explicó.
Finalmente aseguró que este sistema le permitiría a los padres escoger la institución en base a su competitividad, idoneidad y cantidad de actividades extracurriculares, y no únicamente contemplando lo que el bolsillo puede pagar.

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.