
La actividad comenzó pasadas las 7 de este viernes en Alto Molino. “La idea es que se hable y concientice sobre el cáncer de mama”, expresó una de las organizadoras.
La actividad comenzó pasadas las 7 de este viernes en Alto Molino. “La idea es que se hable y concientice sobre el cáncer de mama”, expresó una de las organizadoras.
El mamógrafo presta atención en el establecimiento durante el 24 y 25 de octubre. Los turnos se solicitan al 148.
En el marco del Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, Marina Mercado, de Aguas del Norte, anunció una serie de actividades de concientización en la capital provincial.
Investigadores argentinos, en colaboración con colegas estadounidenses, lograron diseñar un compuesto de platino y oro con una destacada capacidad anticancerígena, según revela un estudio publicado en la revista científica internacional "Chemistry: A European Journal".
Un equipo de investigadores del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (Inbiomed) desarrolló una terapia que demostró la capacidad de inhibir el crecimiento de tumores en pruebas in vitro y en modelos animales.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama alertaron sobre los escasos profesionales en los municipios.
Este mes, el móvil oncológico realizará el estudio en diferentes puntos de la provincia de Salta y realizará actividades de concientización. Las pacientes interesadas pueden acercarse a los centros de salud de referencia para averiguar cómo serán los turnos y los requisitos.
Se realiza por primera vez un operativo coordinado de mamografías en todos los hospitales y centros de salud de la provincia para prevenir el cáncer de mamas.
El control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. Es importante realizarse el autoexamen mensual para reconocer signos de alarma.
La investigación es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
Lo afirmó el diputado Bernardo Biella al referirse a los reclamos por conflictos en la prestación de IPS para realizar dicho estudio.
En Argentina se detectan más de 22 mil casos por año. Se trata del tumor con mayor prevalencia en las mujeres en el país y el tercero más mortal. Cuáles son los factores de riesgo, cómo prevenirlo y los síntomas.
Por año se diagnostican 2,5 millones de casos en el mundo, con una supervivencia del 90% detectado a tiempo.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.