
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
En el marco del Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, Marina Mercado, de Aguas del Norte, anunció una serie de actividades de concientización en la capital provincial.
Salta19/10/2024Marina Mercado, representante del equipo de Relaciones Institucionales de Aguas del Norte, en diálogo con Valeria Capisano, en Vale Todo por Aries, adelantó que el 22 de octubre se llevará a cabo un conversatorio sobre pautas de prevención del cáncer de mama. La actividad se realizará a las 17 horas en el Salón de Usos Múltiples del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, y contará con la participación de la médica oncóloga Belén Franzini. "Invitamos a toda la comunidad a asistir y a plantear sus dudas y miedos de manera espontánea", expresó Mercado, subrayando la importancia de la detección temprana y los controles preventivos.
Además del conversatorio, el 25 de octubre se realizará la tradicional caminata rosa. La actividad comenzará a las 7 de la mañana en el establecimiento Alto Molino de Aguas del Norte, transitando por calles clave de la ciudad hasta llegar al Hospital Materno Infantil, donde se llevará a cabo un acto de concientización. "Esperamos que se sumen muchas organizaciones, es una causa que nos involucra a todos", señaló Mercado, destacando la participación de empresas y entidades locales en la iniciativa.
Las actividades forman parte de la campaña "Estación Rosa", que busca visibilizar la importancia de la prevención del cáncer de mama a través de la colaboración de múltiples sectores de la sociedad. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se registraron 5.750 muertes de mujeres por esta enfermedad, una cifra que subraya la necesidad de promover la detección temprana mediante autoexámenes y consultas médicas regulares.
Finalmente, Mercado destacó que la prevención es la mejor herramienta para combatir el cáncer de mama. "Queremos que las mujeres y los hombres entiendan que el cáncer de mama es un tema de salud que nos afecta a todos. Es fundamental hacerse los chequeos anuales y no dejar de lado la importancia del autoexamen. La detección temprana puede salvar vidas, y esa es la esencia de todas nuestras actividades este mes", concluyó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.