
La Municipalidad habilitó al tránsito la esquina de Tucumán y Buenos Aires tras obras
Sociedad16/11/2025Obras Públicas finalizó la reparación del pavimento, colocando losas nuevas y mejorando las veredas, eliminando así un foco de inseguridad vial.


Un equipo de investigadores del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (Inbiomed) desarrolló una terapia que demostró la capacidad de inhibir el crecimiento de tumores en pruebas in vitro y en modelos animales.
Sociedad26/10/2023
Además, esta terapia mejora significativamente la respuesta a tratamientos convencionales, como la quimioterapia e inmunoterapia. Este avance ofrece nuevas esperanzas para pacientes con cáncer de mama, incluyendo aquellos que son resistentes a las terapias actuales.
El trabajo, recientemente publicado en la prestigiosa revista científica Viruses, fue distinguido como la mejor Investigación Básica en Cáncer Humano y Experimental de este año, otorgándole el Premio Bienal Florencio Fiorini en Cáncer 2023, un reconocimiento concedido por la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer y la Fundación Florencio Fiorini.
Marianela Candolfi, investigadora del Inbiomed y miembro de Conicet y UBA, explicó que la terapia consiste en la administración de un vector genético que inhibe una proteína llamada FoxP3, presente en las células del tumor y en los linfocitos. Al bloquear FoxP3, se inhibe la migración de las células tumorales y se reduce su capacidad para desarrollar metástasis. Además, esta terapia aumenta la sensibilidad de las células tumorales a la quimioterapia.
Esta terapia tiene el potencial de ser especialmente beneficiosa para pacientes con cáncer de mama triple negativo, que actualmente carecen de tratamientos específicos y a menudo son resistentes a las terapias convencionales.
Candolfi señaló que esta terapia podría combinarse con estrategias de inmunoterapia y quimioterapia para mejorar la respuesta al tratamiento. Tradicionalmente, se creía que los tumores de cáncer de mama no respondían bien a la inmunoterapia debido a mecanismos inmunosupresores, pero este avance podría reducir la inmunosupresión local y mejorar la eficacia de la inmunoterapia.
Aunque aún se necesita realizar más investigación y pruebas en modelos animales, se espera que este avance pueda llegar a ensayos clínicos con pacientes en un plazo de unos cuatro años. La seguridad del tratamiento ya fue evaluada en España, donde el péptido demostró tener un perfil de seguridad prometedor.
Este logro científico, resultado de una colaboración con grupos de investigación en Argentina y España, cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+I). Además, el equipo recibirá un financiamiento adicional de 3 millones de pesos como parte del "Premio Bienal Florencio Fiorini en Cáncer 2023", lo que permitirá continuar con la investigación.
Este avance en la terapia contra el cáncer de mama brinda nuevas esperanzas a pacientes y médicos en la lucha contra esta enfermedad devastadora. La ciencia continúa avanzando en la búsqueda de tratamientos más efectivos y menos invasivos para combatir el cáncer.

Obras Públicas finalizó la reparación del pavimento, colocando losas nuevas y mejorando las veredas, eliminando así un foco de inseguridad vial.
La Secretaría de las Mujeres de Salta inicia mañana la certificación virtual en Ley Micaela. La capacitación, obligatoria por ley, está destinada a agentes de los tres poderes del Estado y busca erradicar la violencia de género en la Administración Pública.

Habrá talleres para jardines de infantes, celebraciones por el Día Mundial del Aire Puro y la Movilidad Sustentable, y una gran jornada por el Mes de la Tradición y el Día Mundial del Mate.

La Fundación Rewilding Argentina denunció que Acaí, la yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, fue asesinada por cazadores. El caso, que ya está en manos de la Justicia, reaviva la preocupación por la crítica situación de la especie, de la que quedan apenas unos 250 ejemplares en el país.

La elección tendrá lugar en Parque Sur a las 17 y contará con 30 candidatas de Capital e interior provincial.

En “50 segundos”, los jóvenes describen el encierro, el juicio y la noche del ataque que terminó con la muerte de Fernando.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.