
Intendentes de Salta le pidieron un tercer mandato a Gustavo Sáenz: “Respondió con una sonrisa”
El presidente del Foro de Intendentes de Salta confirmó que los jefes comunales le pidieron que busque un nuevo mandato.
El presidente del Foro de Intendentes de Salta confirmó que los jefes comunales le pidieron que busque un nuevo mandato.
El presidente del Foro de Intendentes aseguró que cada localidad sufrió por la “motosierra” de Milei, pero se cierra un año con equilibrio y libre de deudas con la Provincia.
“Desde hace tres años que algunos intendentes no pueden afrontar ese pago” lamentó el presidente del Foro.
El Foro de Intendentes respaldó al Gobernador en su cruzada por la repartición federal de fondos, su presidente, trasladó también el descontento a la falta de representación y diálogo por parte del gobierno central.
El Foro de Intendentes se pronunció a favor del mandatario provincial en la puja con Casa Rosada.
A la reunión en el Foro de Intendentes asistieron los ministros de Infraestructura, Economía y Salud.
Ante esta situación, desde el Foro de Intendentes adelantaron que pedirán un préstamo al Gobierno Provincial, a ser pagado en seis meses sin interés. Del bono aún no se habla.
Lo señaló el intendente de Vaqueros y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno.
Su titular Daniel Moreno aseguró que está “todo bien” y que “no hace falta” solicitar fondos a la Provincia para hacer frente al pago de sueldos.
Lo confirmó el presidente del Foro de Intendentes.
El Gobierno de la Provincia ayudará a los municipios a pagar el bono, otorgándoles una suma de 10 mil pesos que se depositará el 26 de enero, y luego cada Intendente determinará el monto total que pagará a los trabajadores de acuerdo a sus finanzas.
El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, habló sobre la situación del intervenido municipio de Salvador Mazza, luego que el exintendente Rubén Méndez sea encontrado con millones y se lo impute por enriquecimiento ilícito.
Son 25 los municipios en Salta que van a requerir asistencia del Gobierno de la Provincia para pagar el aguinaldo.
El diputado provincial Manuel Santiago Godoy, consideró que el Foro de Intendentes y sus miembros, tienen una especie de defensa corporativa.
El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, aseguró que no hay ningún enfrentamiento entre los jefes comunales y el gobernador Gustavo Sáenz, respecto a restricciones al turismo interno y puntos de vista sobre la circulación comunitaria de coronavirus.
El presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, ratificó su apoyo a la candidatura a gobernador de Gustavo Sáenz, luego que varios de sus pares se tomaran una foto respaldando al dirigente kirchnerista y posible competidor por la gobernación, Sergio Leavy.
El presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, fue consultado sobre cuál considera la obra más saliente de la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey, y aseguró que no recuerda algo de esas características pero enumeró como positivas la construcción de viviendas y escuelas.
El presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, señaló que más de 50 municipios en la provincia tienen problemas para pagar los sueldos, debido a que recibieron menos fondos de coparticipación y se agrava porque se trata de pequeñas administraciones que no tienen una recaudación significativa.
El presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, adelantó que solicitarán al Gobierno provincial que los ayude a pagar el bono de cinco mil pesos acordado en la última paritaria, y que debe efectivizarse a fin de mes.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.