
“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
El presidente del Foro de Intendentes aseguró que cada localidad sufrió por la “motosierra” de Milei, pero se cierra un año con equilibrio y libre de deudas con la Provincia.
Salta24/12/2024Por Aries, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, realizó un balance de año sobre la situación económica de los municipios de la Provincia y afirmó que “por suerte, hoy ningún municipio tiene deudas con la Provincia y todos están equilibrados”.
En ese sentido, Moisés explicó que debido a las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, los fondos de coparticipación que llegaban a las localidades fueron afectados y “cada municipio tuvo que acomodarse, teniendo cada uno de ellos actividad y capacidad económica distinta pero, en un lugar con menos de 20 mil habitantes no se le puede decir “no hay plata al vecino””.
El funcionario, también intendente de Apolinario Saravia, celebró haber podido cumplir con los diferentes pagos, aumentos de sueldos y aguinaldos de los empleados municipales “con ayuda de la provincia” y añadió que solamente ocho municipios no recurrieron al gobierno.
“Veníamos de cuatro años de muchas obras y el ritmo se bajó muchísimo. Se realizó obras pequeñas para grandes soluciones” dijo Moisés y explicó que, a pesar de la actividad minera y petrolera, aún es poca la ganancia que llega a su municipio. “Recibimos $137 mil en dos cuotas, es decir $264 mil al año”.
En ese sentido, Moisés aseguró estar conforme con el presupuesto 2025 presentado por la Provincia. “Se acomodó a la economía de los tiempos actuales, sabiendo que no todos los municipios tienen los mismos recursos y se garantizó el ingreso de los fondos de coparticipación para poder seguir diagramando, con previsibilidad” explicó.
Asimismo, remarcó que el presupuesto 2025 deja tranquilidad y se logró con el acuerdo y conformidad de todos los funcionarios.
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.
Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
El presidente de la AFA tomará, de manera interina, el lugar del destituido titular de la CBF. Fue votado de manera unánime por el Consejo de la CONMEBOL, el cual contó con la ausencia de Brasil. Vuelve al máximo organismo del fútbol tras seis años.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.