
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El presidente del Foro de Intendentes aseguró que cada localidad sufrió por la “motosierra” de Milei, pero se cierra un año con equilibrio y libre de deudas con la Provincia.
Salta24/12/2024Por Aries, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, realizó un balance de año sobre la situación económica de los municipios de la Provincia y afirmó que “por suerte, hoy ningún municipio tiene deudas con la Provincia y todos están equilibrados”.
En ese sentido, Moisés explicó que debido a las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, los fondos de coparticipación que llegaban a las localidades fueron afectados y “cada municipio tuvo que acomodarse, teniendo cada uno de ellos actividad y capacidad económica distinta pero, en un lugar con menos de 20 mil habitantes no se le puede decir “no hay plata al vecino””.
El funcionario, también intendente de Apolinario Saravia, celebró haber podido cumplir con los diferentes pagos, aumentos de sueldos y aguinaldos de los empleados municipales “con ayuda de la provincia” y añadió que solamente ocho municipios no recurrieron al gobierno.
“Veníamos de cuatro años de muchas obras y el ritmo se bajó muchísimo. Se realizó obras pequeñas para grandes soluciones” dijo Moisés y explicó que, a pesar de la actividad minera y petrolera, aún es poca la ganancia que llega a su municipio. “Recibimos $137 mil en dos cuotas, es decir $264 mil al año”.
En ese sentido, Moisés aseguró estar conforme con el presupuesto 2025 presentado por la Provincia. “Se acomodó a la economía de los tiempos actuales, sabiendo que no todos los municipios tienen los mismos recursos y se garantizó el ingreso de los fondos de coparticipación para poder seguir diagramando, con previsibilidad” explicó.
Asimismo, remarcó que el presupuesto 2025 deja tranquilidad y se logró con el acuerdo y conformidad de todos los funcionarios.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.