
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El presidente del Foro de Intendentes aseguró que cada localidad sufrió por la “motosierra” de Milei, pero se cierra un año con equilibrio y libre de deudas con la Provincia.
Salta24/12/2024Por Aries, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, realizó un balance de año sobre la situación económica de los municipios de la Provincia y afirmó que “por suerte, hoy ningún municipio tiene deudas con la Provincia y todos están equilibrados”.
En ese sentido, Moisés explicó que debido a las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, los fondos de coparticipación que llegaban a las localidades fueron afectados y “cada municipio tuvo que acomodarse, teniendo cada uno de ellos actividad y capacidad económica distinta pero, en un lugar con menos de 20 mil habitantes no se le puede decir “no hay plata al vecino””.
El funcionario, también intendente de Apolinario Saravia, celebró haber podido cumplir con los diferentes pagos, aumentos de sueldos y aguinaldos de los empleados municipales “con ayuda de la provincia” y añadió que solamente ocho municipios no recurrieron al gobierno.
“Veníamos de cuatro años de muchas obras y el ritmo se bajó muchísimo. Se realizó obras pequeñas para grandes soluciones” dijo Moisés y explicó que, a pesar de la actividad minera y petrolera, aún es poca la ganancia que llega a su municipio. “Recibimos $137 mil en dos cuotas, es decir $264 mil al año”.
En ese sentido, Moisés aseguró estar conforme con el presupuesto 2025 presentado por la Provincia. “Se acomodó a la economía de los tiempos actuales, sabiendo que no todos los municipios tienen los mismos recursos y se garantizó el ingreso de los fondos de coparticipación para poder seguir diagramando, con previsibilidad” explicó.
Asimismo, remarcó que el presupuesto 2025 deja tranquilidad y se logró con el acuerdo y conformidad de todos los funcionarios.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
La Secretaría de Derechos Humanos de Salta reafirmó el compromiso de la provincia con la Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para las víctimas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El sociólogo, escritor e investigador del Conicet, Pablo Alabarces, analizó en “Vale Todo" por Aries el concepto de la “plebeyización de la cultura”.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.