
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
Ante esta situación, desde el Foro de Intendentes adelantaron que pedirán un préstamo al Gobierno Provincial, a ser pagado en seis meses sin interés. Del bono aún no se habla.
Política07/06/2023En "Agenda Abierta" el presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno, se refirió las cuentas de algunos municipios y la imposibilidad que manifestaron para hacer frente al pago del aguinaldo en junio. Asimismo, habló del acuerdo salarial de la administración pública provincial y el bono de $60.000.
Moreno mencionó la reunión en la que se congregaron jefes comunales, contadores y funcionarios del Gobierno exponiendo que "muchos municipios no van a poder cumplir con el aguinaldo, que es imposible porque hay quienes no tienen recaudación propia y que la única fuente laboral es el municipio", añadiendo que eso "complica y mucho".
Sin embargo, el titular del Foro de Intendentes destacó que en la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, se sintieron contenidos porque no los desamparó ni en pandemia, ni con el aguinaldo.
"Hemos pedido, y me incluyo, que nos presten de nuevo para pagar el aguinaldo, un préstamo en seis cuotas que vamos devolviendo en seis meses sin interés", explicó.
Respecto del incremento salarial, señaló que al pagar Bienes Personales en abril y mayo y Ganancias se incrementa la coparticipación por lo este mes fue positivo para las arcas municipales, lo que posibilitará que se pueda pagar el 12%, indicó.
"No vamos a necesitar la plata, la mayoría, porque mejoró un poco la copa", expresó, pero advirtió que "seguimos complicados porque de enero a marzo la coparticipación no mejoró y se pagó el 35,5%; hay varios municipios que vienen atrasados y remándola porque no les alcanzó", describió.
Sobre el bono, Moreno reconoció con sorna que no lo quisieron abordar porque "no queríamos entorpecer la reunión".
"Queríamos hablar de paritarias y aguinaldo, el bono será en junio o sea que tenemos tiempo para seguir hablando", concluyó.
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.
El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.