
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, aseguró que no hay ningún enfrentamiento entre los jefes comunales y el gobernador Gustavo Sáenz, respecto a restricciones al turismo interno y puntos de vista sobre la circulación comunitaria de coronavirus.
Política17/07/2020Por Aries, Moreno aseguró que mantuvieron una reunión con autoridades provinciales en las que los intendentes expresaron sus necesidades y angustias.
Sin embargo, aclaró que algunos municipios seguirán por estos días cerrados al turismo interno como por ejemplo Coronel Moldes, por los recientes casos de Covid 19 que diagnosticaron.
“No está mal, hay que cuidar a la población y es lo primordial”, sostuvo Moreno.
Agregó que durante el fin de semana muchas personas que visitaron los Valles no usaron barbijo, “pensaban que estaban en la playa”, y “era una cosa de locos” porque los vecinos del municipio se asustan.
Explicó que este temor fue transmitido a los intendentes y por eso reaccionaron así con restricciones.
Moreno sostuvo que hasta que no exista una vacuna van a estar así, sufriendo y acomodándose ante cada situación.
Aclaró que no hay un enfrentamiento entre los Intendentes y el Gobernador, porque están trabajando todos juntos.
Respecto a la circulación comunitaria, Moreno dijo que los encargados de decir si hay o no son los médicos y calificó como positivo la forma en que se está manejando la situación en la provincia.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.
Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.
El presidente se instalará en el búnker de La Libertad Avanza este domingo para seguir los primeros datos de la elección de la Legislatura, tras una campaña marcada por protestas y polémicas.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.