
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.


La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Salta19/11/2025
Ivana Chañi
En declaraciones a Aries, la secretaria general de ATE Salta, Mabel Álvarez, alertó sobre la creciente preocupación en los municipios por la posibilidad de que no se renueven contratos de trabajadores hacia fin de año, en el marco de un proceso de ajuste anunciado por intendentes.
Álvarez explicó que la alarma surgió tras las declaraciones del presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, quien indicó que los municipios analizarían no renovar los contratos de trabajadores que se jubilan y ajustar sus plantas de personal para equilibrar sus presupuestos.
“La preocupación de los trabajadores municipales contratados es enorme. Ya comenzó a correr el rumor de que no habrá renovación de contratos, y eso a esta altura del año es tremendo”, afirmó.
ATE solicitó una audiencia formal tanto al Foro de Intendentes como al interventor del IPS, pero hasta el momento no recibió respuesta. “Queremos discutir la situación de los municipios y evitar decisiones unilaterales que afecten a miles de familias”, sostuvo Álvarez.
La dirigente agregó que en varios municipios ya se perciben tensiones por negociaciones salariales sin resolver, mientras que en otros hubo avances parciales. “La situación es muy dispar y, en los que siguen postergados, la inquietud es mayor”, advirtió.
Álvarez insistió en que cualquier recorte debe ser debatido y no impuesto: “No se puede jugar con la estabilidad de los trabajadores municipales. Es necesario diálogo real y soluciones, no anuncios que generen miedo”.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.

Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.

El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.

La actividad se realizará este jueves 20 de noviembre e incluirá stands informativos, consejería y espacios interactivos para promover hábitos saludables y reconocer la labor del personal de enfermería.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.