
“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
“Desde hace tres años que algunos intendentes no pueden afrontar ese pago” lamentó el presidente del Foro.
Salta18/10/2024El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, aseguró por Aries que “el recurrir a provincia para el pago de aguinaldos no es algo nuevo. Desde hace 3 años se hace y es porque muchos de los intendentes no puede afrontar ese costo”.
“Los municipios que tienen mayor número de habitantes o actividad de comercio tiene más recaudación, a diferencia de los más pequeños. Estos utilizan cerca del 90% de la coparticipación en el pago de sueldos y, queda un margen muy chiquito que no alcanza” justificó el funcionario.
En ese sentido, se refirió a la recaudación que realizan por medio del cobro de tasas municipales mediante las boletas de servicios públicos. “Dejar de cobrar las tasas municipales en las boletas nos generaría un problema económico muy grave” agregó.
“Hay muchos municipios que están usando el 90% de los ingresos genuinos para pagar sueldos, entonces el otro 10% queda para obras, gastos de servicio y maquinaria pero nos impactó mucho el costo del combustible que significa un 12% del presupuesto. Entonces llegan los intendentes a pedir préstamos porque no alcanza” alertó.
“Hubo problemas con la coparticipación” sostuvo el funcionario y enumeró: “los primeros cuatro meses no se actualizó el monto pero en junio se recuperó la capacidad de ganancia y cuando parecía que se recuperaba, volvió a caer y eso hace que no haya previsibilidad pero cuando tuvimos problemas, se pudieron sacar adelante por medio de préstamos a provincia que, después se recuperaron”.
Obras Públicas
El miércoles pasado, se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo con intendentes y legisladores del Valle de Lerma, para receptar prioridades a incluir en el Presupuesto 2025.
Durante la cuarta reunión del año, la idea de un presupuesto acotado se mantuvo pero “cada participante expuso cuales son las obras prioritarias que hacen falta en cada municipio o departamento”.
“Más que frecuencia, hay prudencia en los intendentes. Saben que no hay mucho presupuesto y se sientan a acordar y, desde el Foro, se intenta acordar con Infraestructura o con la secretaria del Interior para gestionar esas obras” explicó.
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.
Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.