
El ministro cargó contra Nación, las “corporaciones” y los “avivados que se aprovechan” por el elevado precio de los materiales médicos de primera necesidad.
El ministro cargó contra Nación, las “corporaciones” y los “avivados que se aprovechan” por el elevado precio de los materiales médicos de primera necesidad.
Vecinos que realizaron el trámite entre los meses de diciembre y febrero pueden dirigirse con el DNI al centro emisor a buscar la versión plástica de la licencia sin turno previo.
En Salta se podrán realizar todos los trámites previos y se emitirá un certificado para avalar su legalidad. Sacarla por cinco años cuesta $18 mil pesos.
El Ministerio de Salud informó que se busca "ajustar los mecanismos" para agilizar el circuito administrativo.
Se trata de raciones frías que incluyen sándwiches, frutas y caramelos.
El Jefe del cuartel advirtió que se van quedando sin personal, ya que deben acudir a sofocar incendios en sus respectivas localidades. Necesitan víveres y diversos insumos, incluso indumentaria.
En el marco del reclamo por el 13% de aumento salarial, afirman que la dependencia municipal no cuenta con insumos básicos para prestar servicio.
Afirman que la falta de ventas de neumáticos nuevos afecta la venta de neumáticos usados. Desde el sector señalan que no se consiguen cubiertas rodado 13, 14 ni 15.
“Estamos en la cuerda floja”, advierten desde el sector y señalaron que “todo el sector público solventó al privado 8 meses” durante el período más duro de la pandemia.
Desde el Colegio de Odontólogos reconocen un factor especulativo.
Daniel Morales, propietario de la tradicional confitería Teuco, explicó que debido a la falta de insumos, entregan los alfajores en papel genérico, sin la etiqueta de la marca.
Frente a las denuncias que se conocieron por la falta de anestesias, particularmente en el área de odontología, señaló que se trata de un problema que se da a nivel nacional.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.