
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El Jefe del cuartel advirtió que se van quedando sin personal, ya que deben acudir a sofocar incendios en sus respectivas localidades. Necesitan víveres y diversos insumos, incluso indumentaria.
Municipios08/11/2022A más de 100 días desde iniciados los incendios en Salta, Hugo Pérez, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, indicó que se encuentran trabajando en un frente de casi 12 kilómetros en la banda del río Colorado, aunque con serias dificultades dado que no pueden trabajar adecuadamente por falta de equipamiento y de personal.
En el caso de los incendios en Valle Morado, donde hay mucho material combustible, se trabaja con topadoras y la colaboración de Bomberos de la Policía, Brigada Forestal, Defensa Civil y bomberos de la zona. Sin embargo, estos últimos debieron regresar a contener los incendios en sus propias localidades.
Además, Pérez lamentó que la represa de 30 millones de litros ubicada a unos 5 kilómetros del inicio del incendio en Colonia Santa Rosa se agotó y advirtió que los ríos circundantes tienen muy poca agua, que apenas alcanza para la población y para el riego. Ahora deben proveerse de agua desde Jujuy.
Por otro lado, señaló que cuentan con una autobomba 1114 que sigue funcionando, pero el camión cisterna de 13 mil litros con el que contaban para el llenado de las camionetas se encuentra fuera de funcionamiento. Hasta esta mañana se encontraban aguardando la llegada de los repuestos para repararlo.
Sobre la gravedad del impacto en el ambiente, Pérez explicó que hay sectores en donde el fuego solo consumió mantillo. Pero “hay partes en donde no quedó ni raíz ni semilla” y “puede demorar hasta 50 años en volver a cubrirse el monte”.
El humo, aseguró, llega hasta Jujuy. “Toda el área del norte está incendiada, Salvador Mazza, Aguaray”, señaló hablando con dificultad producto de la afección que la mala calidad del aire les ocasiona. “No damos abasto con lo que tenemos. Nos quedan cadetes con poca experiencia que no estamos llevando al fuego”, agregó el jefe del cuarte, quien solicitó la colaboración de la población en la provisión de agua, leche, víveres secos e incluso indumentaria. “Ya nos quedamos sin nada”, aseveró.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.