
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
El ministro cargó contra Nación, las “corporaciones” y los “avivados que se aprovechan” por el elevado precio de los materiales médicos de primera necesidad.
Salta16/05/2024El reciente comunicado del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) en el que se advirtió sobre la crisis que atraviesa el sector para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y la realización de angioplastias encendió las alarmas en la realización de cirugías cardiovasculares y el ministro de Salud, Federico Mangione explicó por Aries la problemática de fondo en Salta.
“El problema no es encontrar catéter, sino el elevado costo de cada uno”, comenzó, indicando que su precio puede variar entre los $14 y $23 millones de pesos, dependiendo del proveedor. “Hay que ver la regulación de todos estos insumos que son importados porque se nos está haciendo cuesta arriba con la economía”, agregó.
El funcionario destacó en tal sentido que se trata de productos imprescindibles en materia de salud pública para mantener con vida a un paciente y pese a ello “el Estado Nacional no se mete y no está controlando”.
“También hay una denuncia nacional por faltante de bolsas de sangre y aparecen avivados comprando y vendiendo. Hay muchos hospitales que dicen que no tienen provisión, pero en realidad si tienen y mandan al paciente a comprarla y en algunos casos sale hasta $30 mil”, expuso Mangione.
“Hay gente sin escrúpulos que se está aprovechando de la falta de insumos y control. Yo estoy podrido de los negociados y las corporaciones que se quejan y reaccionan porque les estamos rompiendo el sistema. Uno reniega todos los días pero yo todavía tengo fuerzas para dar pelea”, culminó.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.