
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Frente a las denuncias que se conocieron por la falta de anestesias, particularmente en el área de odontología, señaló que se trata de un problema que se da a nivel nacional.
Salud29/07/2022“No está llegando el producto, no se está vendiendo. Es realmente complicadísimo”, aseveró por Aries el Ministro de Salud provincial y señaló que el faltante afecta particularmente al sector odontológico.
Aseguró que se está gestionando la provisión y, ante las consecuencias de la situación en el sector privado, respondió: “Desconozco, hago salud pública, no sé qué está pasando el privado. Nosotros sí tenemos cirugía cardiovascular en el San Bernardo”.
En tanto, sobre el impacto de la dolarización de insumos, dijo: “Somos ajenos a esa especulación”. Reconoció también la demora en las entregas, aunque afirmó que “las empresas proveedores de insumos tiene una relación de años con el Ministerio”.
Por otro lado, frente a los fallos judiciales que obligan a la provincia a garantizar el acceso a salud intercultural, Juan José Esteban afirmó que se está “viendo el tema de los interpretes bilingües”. En tanto, respecto al cumplimiento de la Ley de Salud Mental, garantizó: “Tenemos la entrega de tinkus (Centros Preventivos de Adicciones), estamos generando la atención de los pacientes para que tengamos un espacio para la atención de los agudos. Estamos trabajando en los dispositivos de infraestructura que hay que tener”.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.