
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud informó que se busca "ajustar los mecanismos" para agilizar el circuito administrativo.
Salud31/08/2023El Gobierno se reunió con directivos de empresas productoras y distribuidoras de insumos y equipamiento médico para agilizar las importaciones del sector.
Funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, del Banco Central y de la Secretaría de Comercio y del Banco Central convocaron a integrantes de las cámaras que agrupan a esas compañías y se comprometieron a "ordenar lo que haga falta" para que no se demore el ingreso de esos insumos al país.
"Tenemos conocimiento sobre cuál es su situación con respecto a las importaciones y nos ofrecemos a trabajar de manera conjunta para ordenar lo que haga falta y alcanzar los resultados necesarios", sostuvo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud.
Según se informó oficialmente, durante el encuentro se abordaron las problemáticas del sector para "encontrar soluciones y ajustar los mecanismos para agilizar el circuito administrativo".
En ese sentido, se propuso incluir la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en los pedidos de insumos médicos que se realizan a las autoridades, para acelerar los mecanismos de importación.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud se comprometió a recibir y agrupar la información que envíen las cámaras empresariales para luego elevarla a la Secretaría de Comercio, con el objetivo de que analice los casos particulares.
"Estamos comprometidos con resolver los problemas del sector. Necesitamos alinearnos para encontrar las mejores soluciones y en eso se encuentran trabajando las áreas de Gobierno involucradas", subrayó Tarragona.
Participaron del encuentro la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el Administrador del ANMAT, Manuel Limeres; el subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Economía Germán Cervantes y el vicepresidente del Banco Central Sergio Woyecheszen.
Por el sector empresario, estuvieron presentes representantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de Implantes Médicos (CAFIME), de la Cámara Argentina de Reactivos para Diagnóstico (CAPRODI), de la Cámara Argentina del Comercio e Industria Dental (CACID) y de la Cámara de la Industria Traumatológica (CADIT).
También, asistieron directivos de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA), la Cámara Argentina de productores de equipos electro médicos (CAPEEM), la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME), la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE– UAPE RED), la Cámara Argentina de insumos, implantables y equipamiento médico (CADIEM), y la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF)
Fuente: Noticias Argentinas
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.