
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
En Salta se podrán realizar todos los trámites previos y se emitirá un certificado para avalar su legalidad. Sacarla por cinco años cuesta $18 mil pesos.
Salta03/01/2024 Itati RuizEn diálogo con Aries, Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad explicó que por las demoras en la entrega de material para la elaboración del plástico por parte la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no se entregarán los carnets hasta nuevo aviso.
Esta situación, que afecta no solamente a Salta, sino a todas las provincias, también encuentra sus orígenes en la falta de designación de un titular frente a la Agencia Nacional por parte de Javier Milei, “por lo tanto no hay a quien pueda firmar el pedido que llega de Brasil”, argumentó el funcionario.
En ese sentido indicó que en la ciudad la licencia de conducir digital será acompañada por un certificado de legalidad que deberá gestionarse en la Municipalidad, en tanto la gente cuyo carnet de conducir haya vencido o tenga que realizar los trámites previos para obtener la primera licencia, incluyendo los estudios médicos, podrán hacerlo sin ninguna dificultad, solo que no se les dará el plástico.
El plástico que queda se utilizará exclusivamente para emitir las licencias de aquellas personas que por necesidad requieran viajar al extranjero.
El costo para solicitar la licencia es de $3.600 por año, y si se quisiera sacar por cinco el valor es de $18.000. Se recuerda que mayores de 65 años tienen que renovar todos los trámites anualmente para resguardar la seguridad vial.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.