Piden a Sáenz que derogue el decreto antipiquetes

Desde el Comité para la Prevención de la Tortura afirman que su aplicación podría derivar en hechos represivos.

Salta10/02/2023Belén HerreraBelén Herrera

Desalojo-Represion-Barrio-Soldiaridad-Salta-Familias-sin-techo-Vivienda-Digna

El presidente del Comité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá, explicó por Aries los fundamentos por los que solicitaron al Ejecutivo provincial la derogación del polémico decreto.

Según señaló el abogado, presentaron una observación técnica con recomendaciones sobre la derogación. “Hicimos una análisis exhaustivo desde lo formal hasta las consecuencias prácticas que podría tener el protocolo. Creemos que puede generar un efecto contraproducente que derive en mayor violencia institucional, represión. Para no tener que intervenir en ese momento tardío, se lo planteamos preventivamente al Gobernador para que lo derogue”, indicó.

FoZ-VcEXgAI7U54?format=jpg&name=largePese al decreto, niegan que se vaya a reprimir protestas sociales

Apelando a normativas internacionales en materia de derechos humanos, remarcó que las manifestaciones públicas están amparadas por estos derechos fundamentales y que “en democracia debería permitirse el libre juego de esos derechos”, generalmente de colectivos  que no encuentran respuestas por otros canales.

Observó que el decreto “no explica cómo la operativa que plantean va a solucionar el problema y no lo va a agravar”, y resaltó que limitar los derechos constitucionales no es facultad del Ejecutivo.

“En la fundamentación se concentran en Orán y Tartagal, pero el protocolo se hace extensivo a cualquier tipo de concentración de personas por un fin común. Hasta un festejo por un evento deportivo podría estar incluido. Nos parece muy riesgoso”, concluyó.

Más noticias
avenida-bolivia-4-1024x768

Construirán un cruce seguro para peatones en Avenida Arenales

Salta11/04/2025

El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.

Destacadas

Recibí información en tu mail