
Ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo, el equipo de gobierno educativo se está poniendo a punto. Realizó una reunión para definir las líneas de trabajo a fin de encarar los desafíos de una situación crítica.
Ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo, el equipo de gobierno educativo se está poniendo a punto. Realizó una reunión para definir las líneas de trabajo a fin de encarar los desafíos de una situación crítica.
Se espera que para el 2024, las clases vuelvan a dictarse en el edificio de calle Belgrano.
Pese a las complicaciones climáticas, algunos problemas edilicios y el desafío de recuperar los contenidos perdidos por la pandemia, la primera semana de clases comenzó con buenas expectativas.
El mandatario insistió respecto a que la docencia salteña es la mejor pagada y destacó la partida presupuestaria del 42% para Educación.
Ante el inicio de la paritaria docente a nivel nacional, Fernando Mazzone, se refirió a la situación en Salta y aseguró “a no ser que ocurra una catástrofe, no tiene por qué no comenzar el ciclo lectivo”.
Desde el sector aseguran que debieron achicar el margen de ganancias para poder seguir trabajando.
El Gobernador inauguró en Campo Quijano el ciclo lectivo y destacó que el diálogo, el consenso y el trabajo conjunto “es la manera de lograr cosas muy grandes”.
Sin protestas docentes, más de 350 mil estudiantes de jardines, primarias y secundarias comenzaban hoy el ciclo lectivo pero el mal estado de los edificios fue un obstáculo en algunas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.