/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Desde el sector aseguran que debieron achicar el margen de ganancias para poder seguir trabajando.
Educación09/02/2023En un contexto electoral de especulación y suba de precios, Nilda Bini, presidenta de la Asociación de Transportes Escolares, indicó por Aries que ya se fijó el precio de las cuotas para el inicio del ciclo lectivo.
De acuerdo con lo que precisó, el monto fijado es de 17 mil pesos mensuales para un estudiante. “Si vamos por la inflación se va muy arriba la cuota. Hemos decidido achicar el margen de ganancias porque venimos con bastante atraso respecto a la inflación”, sostuvo Bini remarcando que “el precio tiene que estar acorde a la situación de los papás”.
Señaló que otro problema que se les presenta es la suba “desmedida” en el precio del combustible. Igualmente, aclaró: “No vamos a subir el costo como sube el gasoil, vamos a ir aumentando de a poco para poder seguir trabajando”.
Según la referente del sector, “la cuota debería rondar los 25 mil pesos”, considerando que el mantenimiento de los vehículos puede llegar a costar 100 mil pesos. Sin embargo, subrayó: “El nicho que tenemos en el mercado no da para esos precios. El transporte escolar, que antes era un lujo, hoy es una necesidad”.
Además, Bini remarcó que, si bien el movimiento hoy es normal, antes del inicio de clases evaluarán si hay una disminución en la demanda del servicio.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.