El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Desde el sector aseguran que debieron achicar el margen de ganancias para poder seguir trabajando.
Educación09/02/2023En un contexto electoral de especulación y suba de precios, Nilda Bini, presidenta de la Asociación de Transportes Escolares, indicó por Aries que ya se fijó el precio de las cuotas para el inicio del ciclo lectivo.
De acuerdo con lo que precisó, el monto fijado es de 17 mil pesos mensuales para un estudiante. “Si vamos por la inflación se va muy arriba la cuota. Hemos decidido achicar el margen de ganancias porque venimos con bastante atraso respecto a la inflación”, sostuvo Bini remarcando que “el precio tiene que estar acorde a la situación de los papás”.
Señaló que otro problema que se les presenta es la suba “desmedida” en el precio del combustible. Igualmente, aclaró: “No vamos a subir el costo como sube el gasoil, vamos a ir aumentando de a poco para poder seguir trabajando”.
Según la referente del sector, “la cuota debería rondar los 25 mil pesos”, considerando que el mantenimiento de los vehículos puede llegar a costar 100 mil pesos. Sin embargo, subrayó: “El nicho que tenemos en el mercado no da para esos precios. El transporte escolar, que antes era un lujo, hoy es una necesidad”.
Además, Bini remarcó que, si bien el movimiento hoy es normal, antes del inicio de clases evaluarán si hay una disminución en la demanda del servicio.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.