
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Desde el sector aseguran que debieron achicar el margen de ganancias para poder seguir trabajando.
Educación09/02/2023En un contexto electoral de especulación y suba de precios, Nilda Bini, presidenta de la Asociación de Transportes Escolares, indicó por Aries que ya se fijó el precio de las cuotas para el inicio del ciclo lectivo.
De acuerdo con lo que precisó, el monto fijado es de 17 mil pesos mensuales para un estudiante. “Si vamos por la inflación se va muy arriba la cuota. Hemos decidido achicar el margen de ganancias porque venimos con bastante atraso respecto a la inflación”, sostuvo Bini remarcando que “el precio tiene que estar acorde a la situación de los papás”.
Señaló que otro problema que se les presenta es la suba “desmedida” en el precio del combustible. Igualmente, aclaró: “No vamos a subir el costo como sube el gasoil, vamos a ir aumentando de a poco para poder seguir trabajando”.
Según la referente del sector, “la cuota debería rondar los 25 mil pesos”, considerando que el mantenimiento de los vehículos puede llegar a costar 100 mil pesos. Sin embargo, subrayó: “El nicho que tenemos en el mercado no da para esos precios. El transporte escolar, que antes era un lujo, hoy es una necesidad”.
Además, Bini remarcó que, si bien el movimiento hoy es normal, antes del inicio de clases evaluarán si hay una disminución en la demanda del servicio.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.