
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Pese a las complicaciones climáticas, algunos problemas edilicios y el desafío de recuperar los contenidos perdidos por la pandemia, la primera semana de clases comenzó con buenas expectativas.
Educación03/03/2023Los primeros días de clases del ciclo lectivo 2023 terminan de buena forma para el área de Gestión Educativa. Adriana Saravia, secretaria del sector, habló en Aries y comentó que los primeros días de clases fueron “sumamente positivos. Es una gran alegría para los docentes, para los padres y para los chicos”. En el interior de la provincia, muchos alumnos se vieron afectados por las condiciones climáticas principalmente por inundaciones. “Hay algunas escuelas de la zona de Dragones que por problemas de intransitabilidad no pudieron empezar las clases”. La gestión del Gobernador Gustavo Sáenz invirtió más de seis mil millones de pesos en obras para garantizar un buen desempeño y rendimiento educativo para con los alumnos, logrando una “inversión histórica. Es un compromiso muy claro el que tiene el Gobernador con la educación”.
En el caso de la capital, una de las escuelas que estuvo en el centro de todas las miradas fue la escuela Güemes. Si bien tiene las obras en marcha, el nuevo edificio designado para el dictado de las clases estará disponible dentro de 10 días. Al respecto, Saravia manifestó que “para darle respuesta a los padres necesitábamos un espacio que cumpla con todos los espacios y por eso utilizamos el edificio en calle España 846 que se refaccionó. El lunes se llegó a un acuerdo con los padres y se arregló que por diez días los chicos tengan clases de manera remota hasta tanto el edificio esté en condiciones”.
Algunos padres manifestaron su sorpresa al enterarse de la implementación de la hora extra en algunas escuelas desde el miércoles en el que se aplicará una hora más en las aulas. Saravia se refirió al tema y explicó que “desde el 2006 la Ley establece la extensión de la jornada completa. El año pasado se fue aplicando en las escuelas rurales y este año se va a aplicar en las escuelas urbanas. Esta hora implica dos horas más de matemática, dos de lengua y una hora de técnicas de estudio, con el fin de repuntar y fortalecer los aprendizajes”.
Desde hace diez años el Instituto de Idiomas funciona en algunas escuelas de la capital, en tres zonas para facilitar la concurrencia tanto en las sedes centrales como en los respectivos anexos. Ante la posibilidad de ampliar los cursos de idiomas, la secretaria sostuvo que “hay una gran voluntad de hacerlo. Queremos ampliar la propuesta porque queremos equilibrar las posibilidades de quienes no pueden acceder a instituciones privadas”. Durante este ciclo lectivo también se va a implementar una hora de idioma extranjero “van a ser dos horas semanales de inglés para primer, segundo y tercer grado” finalizó Saravia.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.