
El Ejecutivo no tiene previsto ninguna venta de activos ni concesión de tramos para los próximos meses: argumenta que la empresa “no es rentable para el privado”.
El Ejecutivo no tiene previsto ninguna venta de activos ni concesión de tramos para los próximos meses: argumenta que la empresa “no es rentable para el privado”.
Hasta las 7 de la mañana el ritmo de venta era de 260 boletos por minuto. Si bien hay extensas filas en las principales cabeceras, el 87% del expendio se registró por la web.
A partir del 1 de marzo hacer el recorrido completo pasará a costar $195 pesos. Mientras que viajar de Salta a Campo Quijano tendrá un costo de $130 pesos.
Las vías no se encuentran en condiciones por las fuertes precipitaciones que vivió Salta anoche.
Autoridades de la empresa boliviana Ferroviaria Oriental proponen el financiamiento internacional a Trenes Argentinos para dar un impulso a las economías regionales reduciendo los costos y mejorando la eficiencia. El monto ronda los 50 millones de dólares.
Funcionará junto con el servicio de cargas que había sido suspendido en marzo de 2020, cuando se cerraron las fronteras por la irrupción de la pandemia de coronavirus. La línea fue inaugurada a fines de 2014.
Con el presidente de Trenes Argentinos, el Gobernador evaluó los progresos de los apeaderos en ejecución en el C13 y los trabajos de despeje de vías en los tramos Cerrillos -Moldes – El Carril. Además avanzó en gestiones para cinco nuevos apeaderos en la ciudad de Salta y para el tren Gesta Gaucha.
El presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, habló sobre la situación en Coronel Moldes, donde un galpón de ferrocarriles quedó en manos de la Fundación MAROS por un comodato firmado por 25 años, comodato que fue desmentido luego.
Omar Carrasco el domingo denunció penalmente a la concejala Rita Carreras por usurpación de un galpón que pertenece a Trenes Argentinos. El presidente del organismo desconoce la cesión.
El transporte, de tarifa sumamente económica, es cada vez más utilizado por salteñas y salteños.
En el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Penal de Delitos Económicos Complejos, investigadores del CIF lograron la detención de un hombre que usando distintos nombres, fingía ser empleado de Trenes Argentinos y estafó al menos a 18 personas con la promesa de empleo. Será imputado en las próximas horas.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.