En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Bolivia quiere financiar vías en Salta para sacar su producción en tren al Pacífico
Autoridades de la empresa boliviana Ferroviaria Oriental proponen el financiamiento internacional a Trenes Argentinos para dar un impulso a las economías regionales reduciendo los costos y mejorando la eficiencia. El monto ronda los 50 millones de dólares.
Salta20/09/2022
Tras el encuentro que mantuvieron ayer con autoridades bolivianas para tratar la reactivación del ferrocarril, el diputado por San Martín Franco Hernández Berni, auspició por Aries el beneficio que la reactivación traería para las economías regionales.
El diputado del Frente de Todos destacó que el departamento San Martín cuenta con una ruta que une las seis ciudades, y señaló que “el C-15 es la vía férrea histórica y a la par se construyó la 34”. Además, remarcó que “el ramal C- 15 no funciona porque se cayeron los puentes”, y subrayó: “Lo cierto y concreto es que necesitamos que el gobierno provincial active las gestiones nacionales e internacionales para reactivar la economía de toda la Provincia”.
En este punto, indicó que la empresa Ferroviaria Oriental, que tiene la concesión del transporte ferroviario de carga y de pasajeros desde Yacuiba hasta Santa Cruz y del lado estacional bimodal del lado argentino, según precisó, proponen el financiamiento internacional a Trenes Argentinos por 50 millones de dólares.
En este punto, el legislador remarcó que se podrán sacar billones de toneladas de producción de la región o del país a través del ferrocarril, reduciendo los costos, mejorando la eficiencia en el transporte y la celeridad. “De hecho, la posición boliviana es aumentar de 250 millones de toneladas a un billón de toneladas de compra de productos argentinos hacia Bolivia en el año, es una enormidad”, enfatizó.
“Entiendo que el gobernador Sáenz tiene la facultad y la obligación de velar por los intereses de la provincia y lo insto a que trabajemos en conjunto. Creo que el primer interesado debería ser la provincia, teléfono para el Ministro de la Producción de la Provincia”, dijo.
Por otra parte, destacó el acto que se llevará a cabo el 23 de octubre en Yacuiba por los 75 años de la llegada del primer ferrocarril argentino llegó a Bolivia, del que descendieron Juan Domingo Perón y Eva Perón.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.