
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
Hasta las 7 de la mañana el ritmo de venta era de 260 boletos por minuto. Si bien hay extensas filas en las principales cabeceras, el 87% del expendio se registró por la web.
Argentina25/11/2024Trenes Argentinos habilitó la venta los pasajes de larga distancia para la temporada de verano, permitiendo a los pasajeros adquirir boletos para los meses de diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo, incluidos los feriados de Carnaval. El expendio, que comenzó a las 4 de la madrugada de este lunes, se desarrolla con un buen ritmo: ya se vendieron casi 50.000 boletos para viajar a Mar del Plata y Pinamar, dos de los principales puntos turísticos de la Costa Atlántica.
Los boletos para los ramales Constitución-Mar del Plata, General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado están disponibles a partir de este lunes. Por otro lado, mañana martes se habilitará la venta de boletos para los trenes que partirán de Retiro con destino a Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.
Según precisaron fuentes de Trenes Argentinos, el corte de las 7 de la mañana marcaba un total de 47.000 pasajes vendidos al cabo de las primeras tres horas de expendio, lo cual significa 260 boletos comprados por minuto.
A pesar de que son varios los pasajeros que realizan extensas filas desde ayer a la noche, el grueso de la venta se desarrolla por la página web de Trenes Argentinos, donde hasta la hora antes indicada se había concretado el 87 por ciento de la venta. Mediante esta vía, los interesados pueden acceder a un descuento del 10%.
Quienes quieran adquirir los pasajes también pueden hacerlo de forma presencial, en las estaciones cabeceras de Constitución (tren Roca), Retiro (Mitre y San Martín), Once (Sarmiento) y en más de 50 puntos de venta en todo el país. El límite de compra por persona es de 8 pasajes.
A su vez, los jubilados podrán obtener los boletos con un descuento del 40%, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) accederán a su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía. Este beneficio también se extiende a un acompañante, si así lo indica el certificado. Además, los menores de 3 años viajarán de forma gratuita si no ocupan asiento, y los niños de 3 a 12 años abonarán el 50% del valor del pasaje.
En el caso de los jubilados, es obligatorio llevar consigo la documentación que respalde el beneficio al momento del viaje. De no presentarla, deberán abonar la diferencia correspondiente. Asimismo, las personas con discapacidad deberán tener el pase libre vigente emitido por la Secretaría de Transporte de la Nación o el Certificado de Discapacidad, junto con su DNI.
Para los servicios de larga distancia, no será necesario realizar una confirmación adicional antes de viajar. La operadora informó que los pasajes podrán cambiarse una sola vez.
Cuánto cuestan los pasajes de larga distancia
El tramo entre Buenos Aires y Mar del Plata, que dispone de 239.000 pasajes disponibles, tiene un costo de 35.000 pesos en primera clase y 42.000 pesos en pullman. A partir del 16 de diciembre, circularán tres servicios diarios de lunes a viernes: a las 6:08 (con paradas en todas las estaciones intermedias y combinación en General Guido hacia Divisadero de Pinamar), 11:57 y 17:10 (directos desde Constitución a Mar del Plata). El regreso desde Mar del Plata será a la 1:20 y 16:37 (directos) y a las 14:12 (con paradas en todas las estaciones).
Los sábados, los trenes partirán de Constitución a las 6:00, 12:29 y 17:12, y desde Mar del Plata a la 1:20, 14:50 y 16:40. Los domingos y feriados, los horarios de salida desde Buenos Aires serán a las 6:05, 12:18 y 17:23, y desde Mar del Plata a la 1:25, 14:28 y 16:19. Además, se agregará un refuerzo directo con salida los viernes a las 14:15 y retorno desde Mar del Plata los domingos a las 23:44.
Con 15 mil pasajes disponibles para la venta, el servicio General Guido – Divisadero de Pinamar tiene un costo de 28.000 pesos -se entregan dos boletos para realizar la combinación-. Circulará los miércoles, viernes y domingos, partiendo de General Guido a las 10:25 y desde Divisadero de Pinamar a las 13:35.
El servicio Buenos Aires-Rosario ofrecerá un tren diario, saliendo de Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01. Los pasajes costarán 13.000 pesos en primera clase y 16.800 pesos en pullman.
La conexión Retiro-Tucumán, en tanto, tendrá dos frecuencias semanales, con boletos desde $38.000 en categoría primera y hasta $131.200 en camarote doble.
Asimismo, para viajar de Retiro a Córdoba, los precios inician en $25.000 en primera clase, mientras que los camarotes alcanzan los $72.400. Este servicio también tiene dos salidas por semana.
La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires.
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.